Bogotá
Con nuevas unidades móviles bogotanos cuentan con más acceso a la justicia
Con el ánimo de llevar la justicia a los sitios de más difícil acceso en la ciudad, la Alcaldía de Enrique Peñalosa pondrá a rodar dos unidades móviles que recorrerán las 20 localidades de la ciudad.
Con el ánimo de llevar la justicia a los sitios de más difícil acceso en la ciudad, la Alcaldía de Enrique Peñalosa pondrá a rodar dos unidades móviles que recorrerán las 20 localidades de la ciudad.
Así se vivió la apertura del primer parque para perros en Bogotá
Más de 1500 animales de compañía y sus cuidadores visitaron el primer parque para perros de Bogotá, durante su inauguración el domingo 18 de marzo. Este espacio funcionará en el parque El Tunal en Tunjuelito.
Más de 1500 animales de compañía y sus cuidadores visitaron el primer parque para perros de Bogotá, durante su inauguración el domingo 18 de marzo. Este espacio funcionará en el parque El Tunal en Tunjuelito.
Ciudad Bolívar y San Cristóbal se beneficiará de espacios móviles para la cultura
Ciudad Bolívar y San Cristóbal tendrán espacios exclusivos para encuentros artísticos y talleres de formación, los cuales beneficiarán alrededor de 1.500 habitantes de estas localidades.
Ciudad Bolívar y San Cristóbal tendrán espacios exclusivos para encuentros artísticos y talleres de formación, los cuales beneficiarán alrededor de 1.500 habitantes de estas localidades.
Bogotá, con destacada participación en Vitrina Turística de Anato
Con un moderno stand de 180 metros cuadrados, Bogotá participa en el evento más importante del sector turístico del país: la Vitrina de ANATO, que se lleva a cabo en Corferias.
Con un moderno stand de 180 metros cuadrados, Bogotá participa en el evento más importante del sector turístico del país: la Vitrina de ANATO, que se lleva a cabo en Corferias.
Antiguo Batallón de Reclutamiento se convertirá en el centro creativo de la capital
Con una inversión de 78 mil millones de pesos, el Batallón de Reclutamiento del Ejército, ubicado en el centro junto al sector antes conocido como el Bronx, se adecuará para albergar la oferta creativa de Bogotá.
Con una inversión de 78 mil millones de pesos, el Batallón de Reclutamiento del Ejército, ubicado en el centro junto al sector antes conocido como el Bronx, se adecuará para albergar la oferta creativa de Bogotá.
Más colegios de Bogotá con comedores escolares
Gracias a la apuesta de la Administración Distrital de entregar comida caliente de la más alta calidad a los estudiantes de la ciudad, cinco colegios de las localidades de Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Barrios Unidos y Engativá están estrenando comedores escolares.
Gracias a la apuesta de la Administración Distrital de entregar comida caliente de la más alta calidad a los estudiantes de la ciudad, cinco colegios de las localidades de Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Barrios Unidos y Engativá están estrenando comedores escolares.
En el cumpleaños de Bogotá también hay regalos para los animales.
Durante este fin de semana de celebración del cumpleaños 479 de Bogotá habrá sorpresas y regalos para los animales domésticos.
Durante este fin de semana de celebración del cumpleaños 479 de Bogotá habrá sorpresas y regalos para los animales domésticos.
10 claves sobre el fin del taxímetro en Bogotá
La Secretaría de Movilidad anunció el fin de los taxímetros en Bogotá. Aquí le resumimos los 10 puntos que usted debe tener claros sobre este tema.
La Secretaría de Movilidad anunció el fin de los taxímetros en Bogotá. Aquí le resumimos los 10 puntos que usted debe tener claros sobre este tema.
Distrito recuperó zona infestada de basuras en Las Cruces.
La Alcaldía de Bogotá inició la recuperación de puntos críticos invadidos por basura y contaminación en la ciudad. El turno fue para el barrio las Cruces, donde se recogieron cerca de 202 toneladas de residuos.
La Alcaldía de Bogotá inició la recuperación de puntos críticos invadidos por basura y contaminación en la ciudad. El turno fue para el barrio las Cruces, donde se recogieron cerca de 202 toneladas de residuos.
Los perros y gatos tendrán su propia 'cédula' en Bogotá.En Bogotá los animales de compañía cada vez reciben mayores beneficios. La Alcaldía de Enrique Peñalosa anunció que cada animal tendrá su propia ‘cédula’.
En Bogotá los animales de compañía cada vez reciben mayores beneficios. La Alcaldía de Enrique Peñalosa anunció que cada animal tendrá su propia ‘cédula’.
Las siete buenas noticias que debe saber sobre el Metro de Bogotá.
La Alcaldía de Enrique Peñalosa está trabajando fuertemente para que los bogotanos tengan el Metro que tanto anhelan. Pero no solo eso, el trabajo sin descanso es también para que sea el mejor Metro para Bogotá.
La Alcaldía de Enrique Peñalosa está trabajando fuertemente para que los bogotanos tengan el Metro que tanto anhelan. Pero no solo eso, el trabajo sin descanso es también para que sea el mejor Metro para Bogotá.
Conpes del Metro aprueba trazado y da vía libre a compra de predios y traslado de las redes.
El Alcalde Peñalosa reveló que en el segundo semestre de este año se abre la licitación de la obra y que la construcción arranca el próximo año.
- Planeación Nacional destacó la viabilidad financiera del proyecto, y dijo que el Metro y sus alimentadoras moverán a un millón de personas al día.
El Alcalde Peñalosa reveló que en el segundo semestre de este año se abre la licitación de la obra y que la construcción arranca el próximo año. - Planeación Nacional destacó la viabilidad financiera del proyecto, y dijo que el Metro y sus alimentadoras moverán a un millón de personas al día.
Reabren Parque Metropolitano Bosque de San Carlos.
Cerca de 30 árboles fueron plantados en el Parque Metropolitano Bosque San Carlos, luego de permanecer más de dos meses cerrado mientras se realizaba la tala de 43 eucaliptos que estaban a punto de caer y que por lo tanto representaban un riesgo para la comunidad.
Cerca de 30 árboles fueron plantados en el Parque Metropolitano Bosque San Carlos, luego de permanecer más de dos meses cerrado mientras se realizaba la tala de 43 eucaliptos que estaban a punto de caer y que por lo tanto representaban un riesgo para la comunidad.
Faltan pocos días para el Festival de Las Luces de Lyon.
Un equipo multidisciplinario de Colombia y Francia realiza el montaje de un espectáculo nunca antes visto en el país y que se presentará en la Plaza de Bolívar, entre los próximos 17 y 23 de diciembre: el Festival de las Luces de Lyon.
Un equipo multidisciplinario de Colombia y Francia realiza el montaje de un espectáculo nunca antes visto en el país y que se presentará en la Plaza de Bolívar, entre los próximos 17 y 23 de diciembre: el Festival de las Luces de Lyon.
Bogotá y Medellín ganadoras del Mayors Challenge Bloomberg Philanthropies.
Bloomberg Philanthropies anunció hoy los ganadores del Mayor Challenge 2016. Bogotá y Medellín hacen parte del grupo de cinco ciudades galardonadas. El concurso invita a las ciudades a generar ideas innovadoras que resuelvan los principales desafíos, mejoren la vida en la ciudad, y además tengan el potencial de replicarse.
Bloomberg Philanthropies anunció hoy los ganadores del Mayor Challenge 2016. Bogotá y Medellín hacen parte del grupo de cinco ciudades galardonadas. El concurso invita a las ciudades a generar ideas innovadoras que resuelvan los principales desafíos, mejoren la vida en la ciudad, y además tengan el potencial de replicarse.
Bogotá contará con tecnología de punta para fortalecer la seguridad.
El secretario de Seguridad, Daniel Mejía, anunció los avances en materia de seguridad en la ciudad y subrayó que la innovación tecnológica jugará un papel fundamental en esta tarea.
El secretario de Seguridad, Daniel Mejía, anunció los avances en materia de seguridad en la ciudad y subrayó que la innovación tecnológica jugará un papel fundamental en esta tarea.
'Bogotá luchará por la reducción del machismo y la violencia contra la mujer', anuncia el alcalde Peñalosa.
En los primeros seis meses de este año se redujeron los asesinatos de mujeres en un 18 por ciento. Bogotá es la primera ciudad del país, y la cuarta de América Latina, en unirse al movimiento mundial He For She. Este miércoles, la Alcaldía de Bogotá se unió a la campaña HeForShe, un movimiento global que busca comprometer a los hombres en la defensa de la igualdad de género.
En los primeros seis meses de este año se redujeron los asesinatos de mujeres en un 18 por ciento. Bogotá es la primera ciudad del país, y la cuarta de América Latina, en unirse al movimiento mundial He For She. Este miércoles, la Alcaldía de Bogotá se unió a la campaña HeForShe, un movimiento global que busca comprometer a los hombres en la defensa de la igualdad de género.
Alcalde Peñalosa promoverá un proyecto de ley que busca acabar las corridas de toros en Bogotá.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció este viernes que promoverá un proyecto de ley en el Congreso de la República con el fin de acabar las corridas de toros en Bogotá.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció este viernes que promoverá un proyecto de ley en el Congreso de la República con el fin de acabar las corridas de toros en Bogotá.
5.000 niños, primeros beneficiados de atención integral para los más pequeños.
La Secretaría de Educación inició la implementación y validación de 56 estándares de calidad en la atención integral a la primera infancia.
La Secretaría de Educación inició la implementación y validación de 56 estándares de calidad en la atención integral a la primera infancia.
Arranca proceso de matrícula 2017 en colegios distritales.
Con 105.000 cupos disponibles inició formalmente el proceso de matrículas para los colegios oficiales en 2017. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de octubre.
Con 105.000 cupos disponibles inició formalmente el proceso de matrículas para los colegios oficiales en 2017. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de octubre.
Llegó la semana de compartir el carro.
Del 22 al 26 de agosto de 2016 tendrá lugar la Semana del Carro Compartido en Bogotá, en la que usted podrá conocer diferentes consejos de seguridad para que pueda compartir su vehículo de forma segura. También, algunos beneficios que esta práctica le aportará tanto a usted como a la ciudad para contribuir a una movilidad sostenible.
Del 22 al 26 de agosto de 2016 tendrá lugar la Semana del Carro Compartido en Bogotá, en la que usted podrá conocer diferentes consejos de seguridad para que pueda compartir su vehículo de forma segura. También, algunos beneficios que esta práctica le aportará tanto a usted como a la ciudad para contribuir a una movilidad sostenible.
‘No vamos a permitir ningún Bronx en Bogotá, ténganlo claro’: Peñalosa.
Este miércoles, el alcalde de Bogotá dio inicio a la demolición de la que era considerada la ‘olla’ más grande del país. En total se tumbarán 66 predios.
- En la zona habrá un proyecto de renovación urbana. Funcionará la nueva sede de la Alcaldía Local de Mártires, establecimientos comerciales y se hará vivienda. La inversión ascenderá a 35.000 millones de pesos.
- Peñalosa destacó que la seguridad en el centro de Bogotá mejoró, tras la intervención del Bronx.
Este miércoles, el alcalde de Bogotá dio inicio a la demolición de la que era considerada la ‘olla’ más grande del país. En total se tumbarán 66 predios. - En la zona habrá un proyecto de renovación urbana. Funcionará la nueva sede de la Alcaldía Local de Mártires, establecimientos comerciales y se hará vivienda. La inversión ascenderá a 35.000 millones de pesos. - Peñalosa destacó que la seguridad en el centro de Bogotá mejoró, tras la intervención del Bronx.
En jornada histórica, más de 10.000 ciudadanos limpiaron y recuperaron el espacio público de Bogotá.
-Liderados por el alcalde Peñalosa, y durante el fin de semana, voluntarios y funcionarios embellecieron más de un millón de metros cuadrados por toda la ciudad.
-Se recolectaron al menos 65 toneladas de basura, y 2.000 metros cuadrados de muros fueron lavados.
-La iniciativa se denominó #MiEspacioEsBogotá y se hará de forma periódica.
-Liderados por el alcalde Peñalosa, y durante el fin de semana, voluntarios y funcionarios embellecieron más de un millón de metros cuadrados por toda la ciudad. -Se recolectaron al menos 65 toneladas de basura, y 2.000 metros cuadrados de muros fueron lavados. -La iniciativa se denominó #MiEspacioEsBogotá y se hará de forma periódica.
Peñalosa y Mockus lanzan este lunes la primera gran campaña de cultura ciudadana por la movilidad.
Se llama 'Dale ritmo a Bogotá' y en la iniciativa participa 'Bogotá, te doy mi palabra'.
En las calles habrá 'maestros del ritmo' para que se respetan las intersecciones viales por parte de conductores, peatones y ciclistas. De esa manera, habrá un mejor tráfico en la ciudad.
Se llama 'Dale ritmo a Bogotá' y en la iniciativa participa 'Bogotá, te doy mi palabra'. En las calles habrá 'maestros del ritmo' para que se respetan las intersecciones viales por parte de conductores, peatones y ciclistas. De esa manera, habrá un mejor tráfico en la ciudad.
Los perros que han impedido el ingreso de 211 personas con droga a la Cárcel Distrital este año.
Gracias al buen trabajo de la Unidad Canina conformada por tres adiestrados perros y seis guías se ha impedido el ingreso de drogas a la Cárcel Distrital de 211 personas (177 mujeres y 34 hombres), en lo corrido de este año, que pretendían introducir alucinógenos o ingresar bajo los efectos del mismo al centro carcelario durante las jornadas de visita.
Gracias al buen trabajo de la Unidad Canina conformada por tres adiestrados perros y seis guías se ha impedido el ingreso de drogas a la Cárcel Distrital de 211 personas (177 mujeres y 34 hombres), en lo corrido de este año, que pretendían introducir alucinógenos o ingresar bajo los efectos del mismo al centro carcelario durante las jornadas de visita.
La apuesta de Peñalosa para combatir la violencia en los colegios.
La Secretaría de Educación del Distrito presentó el Sistema Distrital de Convivencia Escolar. Esta estrategia articulará las autoridades de Bogotá y del orden nacional para atender de manera integral y especializada las problemáticas asociadas a la violencia y el clima escolar en los colegios.
La Secretaría de Educación del Distrito presentó el Sistema Distrital de Convivencia Escolar. Esta estrategia articulará las autoridades de Bogotá y del orden nacional para atender de manera integral y especializada las problemáticas asociadas a la violencia y el clima escolar en los colegios.
Peñalosa anuncia la puesta en marcha del programa Escuela de la Bicicleta.
La Escuela de la Bicicleta, programa que implementará el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD), nace como una estrategia del alcalde Enrique Peñalosa para que niños, jóvenes y adultos aprendan a usar la bici con fines recreativos y deportivos, empleando el recurso físico, como las 250 bicicletas y los seis contenedores de bodega, del programa Pedalea por Bogotá que concluyó el pasado 24 de junio.
La Escuela de la Bicicleta, programa que implementará el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD), nace como una estrategia del alcalde Enrique Peñalosa para que niños, jóvenes y adultos aprendan a usar la bici con fines recreativos y deportivos, empleando el recurso físico, como las 250 bicicletas y los seis contenedores de bodega, del programa Pedalea por Bogotá que concluyó el pasado 24 de junio.
Caen delitos en el centro de Bogotá, tras intervención del Bronx.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, reveló este lunes que la intervención del Bronx contribuyó a mejorar la seguridad en el centro de Bogotá, específicamente en la zona aledaña a la que era considerada la olla del narcotráfico más grande del país.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, reveló este lunes que la intervención del Bronx contribuyó a mejorar la seguridad en el centro de Bogotá, específicamente en la zona aledaña a la que era considerada la olla del narcotráfico más grande del país.
Alcaldía y sindicatos firman acuerdo para mejorar situación laboral de 25.000 trabajadores del Distrito.
En tiempo récord, y en un hecho sin precedentes, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, firmó este miércoles un acuerdo laboral con 15 organizaciones sindicales para mejorar las condiciones de 25.000 trabajadores del Distrito.
En tiempo récord, y en un hecho sin precedentes, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, firmó este miércoles un acuerdo laboral con 15 organizaciones sindicales para mejorar las condiciones de 25.000 trabajadores del Distrito.
El viernes, en Bogotá, se va a hablar de diversidad cultural.
Bogotá, nombrada por la UNESCO en 2009 como Ciudad Creativa de la Música, será la sede del Segundo Foro de la Diversidad Cultural: ‘Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y el papel de los museos en su implementación’, que se realizará este viernes 20 de mayo en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3-16).
Bogotá, nombrada por la UNESCO en 2009 como Ciudad Creativa de la Música, será la sede del Segundo Foro de la Diversidad Cultural: ‘Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y el papel de los museos en su implementación’, que se realizará este viernes 20 de mayo en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3-16).
Alcalde Peñalosa anuncia la más grande inversión en salud en la historia de Bogotá: $13,5 billones.
La inversión social en el sector de la salud durante la presente Administración Distrital ascenderá a $13,5 billones de pesos, lo que representa la cifra más alta que se haya destinado a este rubro en la historia de Bogotá.
La inversión social en el sector de la salud durante la presente Administración Distrital ascenderá a $13,5 billones de pesos, lo que representa la cifra más alta que se haya destinado a este rubro en la historia de Bogotá.
Nace la Empresa Metro de Bogotá.
El Concejo de Bogotá, en sesión plenaria, aprobó la creación de la Empresa Metro de Bogotá S.A., sociedad por acciones que operará como empresa industrial y comercial del Estado. El Alcalde Enrique Peñalosa tendrá 12 meses para constituir la empresa y ponerla en operación.
El Concejo de Bogotá, en sesión plenaria, aprobó la creación de la Empresa Metro de Bogotá S.A., sociedad por acciones que operará como empresa industrial y comercial del Estado. El Alcalde Enrique Peñalosa tendrá 12 meses para constituir la empresa y ponerla en operación.
Más de 7.000 personas en Bogotá romperán la brecha digital en 2016.
Con el fin de aunar esfuerzos técnicos, financieros, tecnológicos y administrativos para el fortalecimiento de potencialidades y capacidades de los jóvenes en los ámbitos individuales, organizativos y/o sociales, a través del acceso gratuito y apropiación a las tecnologías de la información y las comunicaciones en las Casas de la Juventud, la Secretaría de Integración Social (SDIS) pondrá al servicio de cientos de jóvenes el convenio “Jóvenes TIC”.
Con el fin de aunar esfuerzos técnicos, financieros, tecnológicos y administrativos para el fortalecimiento de potencialidades y capacidades de los jóvenes en los ámbitos individuales, organizativos y/o sociales, a través del acceso gratuito y apropiación a las tecnologías de la información y las comunicaciones en las Casas de la Juventud, la Secretaría de Integración Social (SDIS) pondrá al servicio de cientos de jóvenes el convenio “Jóvenes TIC”.
Bogotá se solidariza con el pueblo ecuatoriano y envía equipo de rescatistas
Tras conocerse la magnitud del temblor que sacudió a Ecuador (7,8º) ayer hacia las horas de la noche, el gobierno distrital autorizó el desplazamiento de unidades especializadas en rescate del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá para trasladarse al epicentro del sismo.
Tras conocerse la magnitud del temblor que sacudió a Ecuador (7,8º) ayer hacia las horas de la noche, el gobierno distrital autorizó el desplazamiento de unidades especializadas en rescate del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá para trasladarse al epicentro del sismo.
Avanza proceso de estructuración integral de la Primera Línea del Metro de Bogotá
La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) confirmó la reactivación oficial del proceso de estructuración de la Primera Línea del Metro, con la contratación de la compañía francesa SYSTRA. Esta empresa consultora, subsidiaria del Metro de París, se encargará de precisar detalles necesarios para la estructuración de la licitación.
La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) confirmó la reactivación oficial del proceso de estructuración de la Primera Línea del Metro, con la contratación de la compañía francesa SYSTRA. Esta empresa consultora, subsidiaria del Metro de París, se encargará de precisar detalles necesarios para la estructuración de la licitación.
Recolección canina, un aporte a la salud pública de Bogotá
Cada semana 50 animales sin hogar son llevados al Centro de Acogida de animales en Bogotá (antiguo Zoonosis). Cada lunes, miércoles y viernes, el equipo de recolección canina, recorre la ciudad con el deseo de reducir el número de animales que viven en la calle, hacer vigilancia y control de enfermedades zoonóticas y evitar la proliferación de roedores e insectos.
Cada semana 50 animales sin hogar son llevados al Centro de Acogida de animales en Bogotá (antiguo Zoonosis). Cada lunes, miércoles y viernes, el equipo de recolección canina, recorre la ciudad con el deseo de reducir el número de animales que viven en la calle, hacer vigilancia y control de enfermedades zoonóticas y evitar la proliferación de roedores e insectos.
Eje ambiental y plazoletas del centro de Bogotá cambian de apariencia
Con agua a presión, espátulas, escobas, recogedores y muchas ganas, funcionarios de la Defensoría del Espacio Público, operarios de Aguas de Bogotá y habitantes de la calle vinculados en programas de la Secretaría de Integración Social realizaron una jornada integral de limpieza, barrido y recolección de basura en el Eje Ambiental y las Plazoletas del Rosario, Santander, las Nieves y el Parque de Los Periodistas.
Con agua a presión, espátulas, escobas, recogedores y muchas ganas, funcionarios de la Defensoría del Espacio Público, operarios de Aguas de Bogotá y habitantes de la calle vinculados en programas de la Secretaría de Integración Social realizaron una jornada integral de limpieza, barrido y recolección de basura en el Eje Ambiental y las Plazoletas del Rosario, Santander, las Nieves y el Parque de Los Periodistas.
Pacto por la seguridad
La Alcaldía Distrital y el Gobierno Nacional asumen el compromiso de fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, para la construcción de un ambiente en el que los ciudadanos tengan mayores y mejores oportunidades para su desarrollo, se promueva el cumplimiento de la Ley y se proteja la libertad y la vida.
La Alcaldía Distrital y el Gobierno Nacional asumen el compromiso de fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, para la construcción de un ambiente en el que los ciudadanos tengan mayores y mejores oportunidades para su desarrollo, se promueva el cumplimiento de la Ley y se proteja la libertad y la vida.
Cerca de 60.000 niños y niñas de cero a cinco años regresan a sus jardines
Este lunes 18 de enero de 2016, 59.559 niños y niñas de cero a cinco años, atendidos en los 431 jardines de la Secretaría de Integración Social, regresan para iniciar su periodo de atención integral del año 2016.
Este lunes 18 de enero de 2016, 59.559 niños y niñas de cero a cinco años, atendidos en los 431 jardines de la Secretaría de Integración Social, regresan para iniciar su periodo de atención integral del año 2016.
Adaptación al cambio climático
La propuesta de Gustavo Petro en París durante la COP21 
El mandatario capitalino llamó por una “corte internacional que juzgue los crímenes contra el ambiente y que garantice la justicia climática. Recordó que en Cochabamba (Bolivia), se reunió con los presidentes de Bolivia, Ecuador y Venezuela, en un evento de justicia climática donde se propuso esta instancia que pudiera "dirimir y sancionar a grandes actores, responsables de catástrofes ambientales en el mundo".
El mandatario capitalino llamó por una “corte internacional que juzgue los crímenes contra el ambiente y que garantice la justicia climática. Recordó que en Cochabamba (Bolivia), se reunió con los presidentes de Bolivia, Ecuador y Venezuela, en un evento de justicia climática donde se propuso esta instancia que pudiera "dirimir y sancionar a grandes actores, responsables de catástrofes ambientales en el mundo".
Procuraduría felicita a Bogotá Humana por atención a la niñez, adolescencia y la juventud

"Creo que estamos fuera de concurso en esta labor de atender la infancia y la adolescencia. Hoy el Distrito debe sentir la satisfacción del deber cumplido y cualquier administración que llegue tiene que partir de los logros que hoy se presentaron”, con esta palabras, la Procuradora Delegada para la Familia, Cecilia Diez resaltó y felicitó la gestión de Bogotá Humana en la atención de la niñez, adolescencia y la juventud, durante la Rendición de Cuentas, realizada hoy por la Administración Distrital.
"Creo que estamos fuera de concurso en esta labor de atender la infancia y la adolescencia. Hoy el Distrito debe sentir la satisfacción del deber cumplido y cualquier administración que llegue tiene que partir de los logros que hoy se presentaron”, con esta palabras, la Procuradora Delegada para la Familia, Cecilia Diez resaltó y felicitó la gestión de Bogotá Humana en la atención de la niñez, adolescencia y la juventud, durante la Rendición de Cuentas, realizada hoy por la Administración Distrital.
En el Voto Nacional, jornada de atención para habitantes de calle y sus mascotas
Con esterilización, vacunación y desparasitación, Bogotá Humana atenderá integralmente a 100 caninos y felinos de los ciudadanos y ciudadanas habitantes de calle que frecuentan el sector del Voto Nacional, este viernes 2 de octubre de 2015.
Con esterilización, vacunación y desparasitación, Bogotá Humana atenderá integralmente a 100 caninos y felinos de los ciudadanos y ciudadanas habitantes de calle que frecuentan el sector del Voto Nacional, este viernes 2 de octubre de 2015.
Arrancó el Encuentro de las Américas frente al Cambio Climático 2015 en BogotáBogotá liderará, entre el 20 y el 23 de septiembre de 2015, el Encuentro de las Américas frente al Cambio Climático, que busca generar una alianza en red entre gobiernos locales del continente y movimientos sociales, para impulsar, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que tendrá lugar en París en diciembre de 2015 (COP21).
Bogotá liderará, entre el 20 y el 23 de septiembre de 2015, el Encuentro de las Américas frente al Cambio Climático, que busca generar una alianza en red entre gobiernos locales del continente y movimientos sociales, para impulsar, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que tendrá lugar en París en diciembre de 2015 (COP21).
Arrancó el Encuentro de las Américas frente al Cambio Climático 2015 en Bogotá
Bogotá liderará, entre el 20 y el 23 de septiembre de 2015, el Encuentro de las Américas frente al Cambio Climático, que busca generar una alianza en red entre gobiernos locales del continente y movimientos sociales, para impulsar, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que tendrá lugar en París en diciembre de 2015 (COP21).
Bogotá liderará, entre el 20 y el 23 de septiembre de 2015, el Encuentro de las Américas frente al Cambio Climático, que busca generar una alianza en red entre gobiernos locales del continente y movimientos sociales, para impulsar, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que tendrá lugar en París en diciembre de 2015 (COP21).
III Foro Internacional de Espacio Público 'Transformando espacios para la gente'
El espacio público de la ciudad desde su planeación, construcción y gestión es el tema principal del III Foro Internacional de Espacio Público 'Transformando espacios para la gente', que se realizará el 8 y 9 de septiembre de 2015 en las instalaciones del Hotel Tequendama en Bogotá.
El espacio público de la ciudad desde su planeación, construcción y gestión es el tema principal del III Foro Internacional de Espacio Público 'Transformando espacios para la gente', que se realizará el 8 y 9 de septiembre de 2015 en las instalaciones del Hotel Tequendama en Bogotá.
Bogotá es la ciudad del mundo que más ha mejorado en calidad de vida en los últimos años: The Economist
El prestigioso medio de comunicación The Economist, en el artículo titulado “Las ciudades más habitables del mundo”, destaca a Bogotá como la ciudad con mayor crecimiento y mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en los últimos cinco años.
El prestigioso medio de comunicación The Economist, en el artículo titulado “Las ciudades más habitables del mundo”, destaca a Bogotá como la ciudad con mayor crecimiento y mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en los últimos cinco años.
Se acerca la Semana por la Igualdad 2015
Desde el 24 de septiembre al 3 de octubre, la Administración Distrital le abre las puertas a la Semana por la Igualdad 2015, un espacio que busca fomentar una cultura de respeto y libre de discriminación por orientaciones sexuales e identidades de género, a través del intercambio de experiencias y construcciones políticas, pedagógicas, culturales y organizativas, dirigidas a la ciudadanía en general.
Desde el 24 de septiembre al 3 de octubre, la Administración Distrital le abre las puertas a la Semana por la Igualdad 2015, un espacio que busca fomentar una cultura de respeto y libre de discriminación por orientaciones sexuales e identidades de género, a través del intercambio de experiencias y construcciones políticas, pedagógicas, culturales y organizativas, dirigidas a la ciudadanía en general.
Semana Internacional de las Educaciones Alternativas – SEA
SEA Bogotá es un evento público de gran escala que se realizará en Bogotá del 23 al 30 de agosto de 2015, y que contará con la presencia y participación de referentes de América Latina, especialmente dirigido a educadores, jóvenes y ciudadanía en general.
SEA Bogotá es un evento público de gran escala que se realizará en Bogotá del 23 al 30 de agosto de 2015, y que contará con la presencia y participación de referentes de América Latina, especialmente dirigido a educadores, jóvenes y ciudadanía en general.
Bogotá está de fiesta en sus 477 cumpleaños
Desde este jueves 6 y hasta el 16 de agosto de 2015, la capital del país celebra su cumpleaños 477 con la Fiesta de Bogotá y el Festival de Verano 2015. Más de 80 eventos entre conciertos, desfiles y actividades culturales, artísticas, recreativas y deportivas se desarrollarán tanto en los barrios como en escenarios metropolitanos.
Desde este jueves 6 y hasta el 16 de agosto de 2015, la capital del país celebra su cumpleaños 477 con la Fiesta de Bogotá y el Festival de Verano 2015. Más de 80 eventos entre conciertos, desfiles y actividades culturales, artísticas, recreativas y deportivas se desarrollarán tanto en los barrios como en escenarios metropolitanos.
477 Faroles de Bogotá Humana por la Paz
Bogotá cumple 477 años y en el marco de esta celebración las personas que Bogotá Humana atiende en: jardines, comedores, niñez con discapacidad, habitantes de calle y adultos mayores con discapacidad, fabricaron 477 faroles alusivos a la paz, que se encenderán de manera simultánea entre las 6 de la tarde y las 7 de la noche en la Plaza de San Martín. Sólo se escuchará un saxofón y miles de mensajes escritos, para apoyar el proceso de paz de la Habana, se entregarán como constancia de una ciudad que quiere y defiende la paz.
Bogotá cumple 477 años y en el marco de esta celebración las personas que Bogotá Humana atiende en: jardines, comedores, niñez con discapacidad, habitantes de calle y adultos mayores con discapacidad, fabricaron 477 faroles alusivos a la paz, que se encenderán de manera simultánea entre las 6 de la tarde y las 7 de la noche en la Plaza de San Martín. Sólo se escuchará un saxofón y miles de mensajes escritos, para apoyar el proceso de paz de la Habana, se entregarán como constancia de una ciudad que quiere y defiende la paz.
Comienza la máxima fiesta del tiempo libre en Bogotá
Este sábado 1 de agosto de 2015 arranca la versión 19 del Festival de Verano, el cual continúa con su carácter descentralizado y la realización de 50 eventos gratis para toda la familia y más de 170 actividades recreativas y deportivas, en 17 escenarios de la ciudad.
Este sábado 1 de agosto de 2015 arranca la versión 19 del Festival de Verano, el cual continúa con su carácter descentralizado y la realización de 50 eventos gratis para toda la familia y más de 170 actividades recreativas y deportivas, en 17 escenarios de la ciudad.
Bogotá da golpe a traficantes de especies silvestres
La Secretaría Distrital de Ambiente continúa con las labores de vigilancia y control al tráfico ilegal de fauna Silvestre en la ciudad de Bogotá, es por eso que durante los últimos días se llevo a cabo la Operación Internacional ‘Flyaway’, en conjunto con la DIAN, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), la Dirección de Protección y Servicios Especiales Policía Nacional (DIPRO) y la Embajada de los Estados Unidos.
La Secretaría Distrital de Ambiente continúa con las labores de vigilancia y control al tráfico ilegal de fauna Silvestre en la ciudad de Bogotá, es por eso que durante los últimos días se llevo a cabo la Operación Internacional ‘Flyaway’, en conjunto con la DIAN, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), la Dirección de Protección y Servicios Especiales Policía Nacional (DIPRO) y la Embajada de los Estados Unidos.
Alcalde Petro intervino en el Vaticano: “Hay un conflicto entre humanidad y mercado”
“El Rostro Humano de Bogotá: Una ciudad que lucha contra el Cambio Climático”, fue el título de la exposición que hizo el Alcalde Mayor de Bogotá, este martes, durante el simposio ‘Esclavitud moderna y cambio climático: el compromiso de las ciudades’, realizado en la Santa Sede por las Academias Pontificias de las Ciencias y de las Ciencias Sociales, en el Vaticano.
“El Rostro Humano de Bogotá: Una ciudad que lucha contra el Cambio Climático”, fue el título de la exposición que hizo el Alcalde Mayor de Bogotá, este martes, durante el simposio ‘Esclavitud moderna y cambio climático: el compromiso de las ciudades’, realizado en la Santa Sede por las Academias Pontificias de las Ciencias y de las Ciencias Sociales, en el Vaticano.
Niñas, niños y adolescentes se reunirán para hablar de cambio climático
Cerca de 400 niñas, niños y adolescentes del Distrito hablarán de cambio climático y medio ambiente durante la precumbre que se llevará a cabo este miércoles 22 de julio de 2015 en el Jardín Botánico de Bogotá.
Cerca de 400 niñas, niños y adolescentes del Distrito hablarán de cambio climático y medio ambiente durante la precumbre que se llevará a cabo este miércoles 22 de julio de 2015 en el Jardín Botánico de Bogotá.
Bogotá Humana oferta por concurso de méritos 1.187 empleos públicos
Un total de 1.187 empleos formalizados, en las Secretarías de Hacienda y de Planeación y del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en Bogotá, se ofertarán a los ciudadanos gracias a la convocatoria pública presentada hoy por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y la Alcaldía Mayor, con el fin de suplirlas por concurso abierto.
Un total de 1.187 empleos formalizados, en las Secretarías de Hacienda y de Planeación y del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en Bogotá, se ofertarán a los ciudadanos gracias a la convocatoria pública presentada hoy por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y la Alcaldía Mayor, con el fin de suplirlas por concurso abierto.
Secretarios de Ambiente se comprometen con propuestas para mitigar el cambio climático
Representantes de Minanbiente, Bogotá Global y Secretarios de Medio Ambiente de las Ciudades Capitales, se reunieron en una mesa de trabajo con el fin de contar sus experiencias y buscar propuestas y compromisos con miras a la mitigaion del cambio climático, así mismo se trabaja en la construcción de un documento conjunto que será presentado en la COP 21 a realizarse en Paris a fin de este año.
Representantes de Minanbiente, Bogotá Global y Secretarios de Medio Ambiente de las Ciudades Capitales, se reunieron en una mesa de trabajo con el fin de contar sus experiencias y buscar propuestas y compromisos con miras a la mitigaion del cambio climático, así mismo se trabaja en la construcción de un documento conjunto que será presentado en la COP 21 a realizarse en Paris a fin de este año.
Bogotá celebra sus 477 años con el Festival de Verano
Entre el 31 de julio y el 9 de agosto próximo se llevará a cabo la versión 19 del Festival de Verano, con más de 40 eventos gratuitos en materia recreativa, deportiva y familiar, como parte de las celebración de los 477 años de Bogotá.
Entre el 31 de julio y el 9 de agosto próximo se llevará a cabo la versión 19 del Festival de Verano, con más de 40 eventos gratuitos en materia recreativa, deportiva y familiar, como parte de las celebración de los 477 años de Bogotá.
Estrategias de fortalecimiento en la seguridad de Bogotá
La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, Ilva Nibia Herrera, aseguró hoy que el Plan de Modernización del Alumbrado Público, en el marco del fortalecimiento de la seguridad de la capital, avanza satisfactoriamente y de acuerdo a lo planteado en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana.
La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, Ilva Nibia Herrera, aseguró hoy que el Plan de Modernización del Alumbrado Público, en el marco del fortalecimiento de la seguridad de la capital, avanza satisfactoriamente y de acuerdo a lo planteado en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana.
IDRD firmó convenio de deporte para la paz
El convenio se firmó, a propósito del Seminario Taller “Deporte para la Convivencia y la Paz” que se realiza en Bogotá con la presencia de David Goujou, encargado de liderar las capacitaciones de Peace and Sport, así como de representantes de UNICEF, y la Fundación Sidoc.
El convenio se firmó, a propósito del Seminario Taller “Deporte para la Convivencia y la Paz” que se realiza en Bogotá con la presencia de David Goujou, encargado de liderar las capacitaciones de Peace and Sport, así como de representantes de UNICEF, y la Fundación Sidoc.
Secretaría de Ambiente premia edificaciones ecoeficientes en Bogotá
La Secretaría de Ambiente bajo su programa de reconocimiento a edificaciones ecoeficientes ‘PRECO’, que contribuyen a la preservación del entorno natural, exalta públicamente al primer hotel amigable con el ambiente en el Distrito Capital. El Biohotel, ubicado al norte la ciudad, cumple con la normatividad ambiental vigente y está regido bajo los parámetros de sostenibilidad urbana.
La Secretaría de Ambiente bajo su programa de reconocimiento a edificaciones ecoeficientes ‘PRECO’, que contribuyen a la preservación del entorno natural, exalta públicamente al primer hotel amigable con el ambiente en el Distrito Capital. El Biohotel, ubicado al norte la ciudad, cumple con la normatividad ambiental vigente y está regido bajo los parámetros de sostenibilidad urbana.
Bogotá será centro de debate sobre el cambio climático
El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, presidió el lanzamiento de la ‘Bogotá Climate Summit’, cumbre del clima que se realizará en septiembre próximo en la capital del país.
El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, presidió el lanzamiento de la ‘Bogotá Climate Summit’, cumbre del clima que se realizará en septiembre próximo en la capital del país.
Más de 1.400 elementos de publicidad exterior visual ilegal se han desmontado
La Secretaría Distrital de Ambiente continúa su lucha contra la publicidad exterior visual ilegal en Bogotá. En coordinación con la Policía Ambiental y la Alcaldía Local de Usme, se llevó a cabo una labor de recolección de elementos de publicidad exterior ilegal visual en espacio público en esta localidad del sur de la ciudad.
La Secretaría Distrital de Ambiente continúa su lucha contra la publicidad exterior visual ilegal en Bogotá. En coordinación con la Policía Ambiental y la Alcaldía Local de Usme, se llevó a cabo una labor de recolección de elementos de publicidad exterior ilegal visual en espacio público en esta localidad del sur de la ciudad.
Mínimo vital de agua llega a más veredas de Bogotá
Por primera vez, 110 familias de las veredas Las Ánimas, Las Auras y Nazareth, de la localidad de Sumapaz, recibirán agua potable en sus viviendas gracias al fortalecimiento técnico y organizacional del acueducto veredal del sector y a la implementación del mínimo vital en zona rural de Bogotá, por parte de la Secretaría Distrital del Hábitat.
Por primera vez, 110 familias de las veredas Las Ánimas, Las Auras y Nazareth, de la localidad de Sumapaz, recibirán agua potable en sus viviendas gracias al fortalecimiento técnico y organizacional del acueducto veredal del sector y a la implementación del mínimo vital en zona rural de Bogotá, por parte de la Secretaría Distrital del Hábitat.
Bogotá, Ciudad Turística comprometida con la protección de la niñez y las mujeres.
Cadenas hoteleras y empresas turísticas comprometidas con el respeto a los Derechos Humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes
Cadenas hoteleras y empresas turísticas comprometidas con el respeto a los Derechos Humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes
Expertos nacionales e internacionales debaten sobre el desarrollo urbano de las ciudadesLograr la inclusión social, a través de la participación ciudadana; identificar y disminuir realmente las brechas, con indicadores claros de la vulneración de los derechos de los diferentes grupos sociales; aumentar los presupuestos para el desarrollo de las políticas sociales; entender la seguridad como forma de convivencia; lograr la armonía del ser humano con la naturaleza y los animales y usar cada vez más las tecnologías limpias, son algunos de los retos expuesto en el marco del Diálogo Latinoamericano de Ciudades.
Lograr la inclusión social, a través de la participación ciudadana; identificar y disminuir realmente las brechas, con indicadores claros de la vulneración de los derechos de los diferentes grupos sociales; aumentar los presupuestos para el desarrollo de las políticas sociales; entender la seguridad como forma de convivencia; lograr la armonía del ser humano con la naturaleza y los animales y usar cada vez más las tecnologías limpias, son algunos de los retos expuesto en el marco del Diálogo Latinoamericano de Ciudades.
Encuentro de Ciudades Capitales, Rueda de Gobierno e inauguración de Sede
Asocapitales abrió sus puertas a las Ciudades Capitales con una Rueda de Gobierno y la inauguración de su sede
Asocapitales abrió sus puertas a las Ciudades Capitales con una Rueda de Gobierno y la inauguración de su sede
Bogotá Humana entrega dos nuevos CLAN
Con la presencia del alcalde Gustavo Petro, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, inaugura, este lunes 25 de mayo de 2015 a partir de las 9:00 a.m., dos nuevos Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud: CLAN Mártires, que estarán ubicados en la Carrera 25 # 10-78, Frente al Parque La Pepita; y el CLAN Fontibón Villemar, en la Calle 20C # 96C -51.
Con la presencia del alcalde Gustavo Petro, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, inaugura, este lunes 25 de mayo de 2015 a partir de las 9:00 a.m., dos nuevos Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud: CLAN Mártires, que estarán ubicados en la Carrera 25 # 10-78, Frente al Parque La Pepita; y el CLAN Fontibón Villemar, en la Calle 20C # 96C -51.
Bogotá Humana da un salto a la última tecnología para mejorar seguridad
Cámaras de ultra alta definición 2K y 5K entran en funcionamiento en puntos sensibles de la ciudad, como parte del salto tecnológico en seguridad emprendido por el Fondo de Vigilancia y Seguridad y el Gobierno de la Bogotá Humana.
Cámaras de ultra alta definición 2K y 5K entran en funcionamiento en puntos sensibles de la ciudad, como parte del salto tecnológico en seguridad emprendido por el Fondo de Vigilancia y Seguridad y el Gobierno de la Bogotá Humana.
No tener bicicleta para movilizarse por Bogotá ya no es problema
Ahora puede pedalear por la ciudad gracias a iniciativas de préstamo de 'bicis'.
Ahora puede pedalear por la ciudad gracias a iniciativas de préstamo de 'bicis'.
Arrancó renovación de espacio público en la Plazoleta del Concejo
Arrancó el mantenimiento estructural y actualización sísmica de la plazoleta y el sótano de parqueaderos del Concejo de Bogotá, a través de este proyecto se intervendrán 10.500 metros cuadrados de espacio público que serán inspeccionados para beneficio de los barrios Teusaquillo, La Soledad, La Magdalena y Santa Teresita
Arrancó el mantenimiento estructural y actualización sísmica de la plazoleta y el sótano de parqueaderos del Concejo de Bogotá, a través de este proyecto se intervendrán 10.500 metros cuadrados de espacio público que serán inspeccionados para beneficio de los barrios Teusaquillo, La Soledad, La Magdalena y Santa Teresita
Para el mes de la madre, Distrito instala 11 ferias comerciales temporales
Del 1 al 31 de mayo, más de 500 vendedores/as informales de siete localidades de Bogotá ofrecerán sus productos en 11 espacios comerciales autorizados por el Distrito.
Del 1 al 31 de mayo, más de 500 vendedores/as informales de siete localidades de Bogotá ofrecerán sus productos en 11 espacios comerciales autorizados por el Distrito.
IDU realiza maratónica jornada de supervisión de obras
Este miércoles 29 de abril de 2015, a partir de las 7:00 a.m. y por 24 horas, el director del IDU, William Camargo Triana, y su equipo directivo visitarán más de 100 frentes de obra activos en Bogotá con el fin de supervisar el avance o retrasos de las mismas.
Este miércoles 29 de abril de 2015, a partir de las 7:00 a.m. y por 24 horas, el director del IDU, William Camargo Triana, y su equipo directivo visitarán más de 100 frentes de obra activos en Bogotá con el fin de supervisar el avance o retrasos de las mismas.
Las Ciudades Capitales de Colombia marcharán el 8 de marzo. La movilización programada para el 8 de marzo de 2015, convocada por el exalcalde, Antanas Mockus,busca apoyar la defensa de la vida, siendo una muestra clara de que todos los colombianos podemos llegar a acuerdos fundamentales como que la vida del otro es sagrada aunque no estemos de acuerdo con sus opiniones.
La movilización programada para el 8 de marzo de 2015, convocada por el exalcalde, Antanas Mockus,busca apoyar la defensa de la vida, siendo una muestra clara de que todos los colombianos podemos llegar a acuerdos fundamentales como que la vida del otro es sagrada aunque no estemos de acuerdo con sus opiniones.
Encuentro de Secretarios de Gobierno para debatir el proyecto de ley del Código Nacional de Policía y ConvivenciaHoy martes 17 de febrero se reúnen en la ciudad de Bogotá los Secretarios de Gobierno de las ciudades capitales del país para debatir e intercambiar experiencias que contribuyan a la consolidación de una propuesta que refleje los intereses de las ciudades capitales sobre el proyecto de Ley No. 99. de 2014 por el cuál se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia.
Hoy martes 17 de febrero se reúnen en la ciudad de Bogotá los Secretarios de Gobierno de las ciudades capitales del país para debatir e intercambiar experiencias que contribuyan a la consolidación de una propuesta que refleje los intereses de las ciudades capitales sobre el proyecto de Ley No. 99. de 2014 por el cuál se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia.
Presidente Santos entregó Premio Nacional de Alta GerenciaFueron en total 241 experiencias participantes, de las cuales 11 quedaron inscritas en el Banco de Éxitos y cuatro fueron las premiadas, por consolidar una gestión pública eficiente al servicio de los ciudadanos.
Fueron en total 241 experiencias participantes, de las cuales 11 quedaron inscritas en el Banco de Éxitos y cuatro fueron las premiadas, por consolidar una gestión pública eficiente al servicio de los ciudadanos.
En Bogotá habitantes de calle tendrán centro comercial propio en BogotáUna iniciativa de dos organizaciones sin ánimo de lucro, permitirá que este sábado 29 de noviembre, los habitantes de calle disfruten de ‘‘Centro Comercial Callejero’’.
Una iniciativa de dos organizaciones sin ánimo de lucro, permitirá que este sábado 29 de noviembre, los habitantes de calle disfruten de ‘‘Centro Comercial Callejero’’.
La multa por no recoger el excremento del perro es de $205.333Comparendo para propietarios de mascotas que no recojan los excrementos empezó a funcionar.
Comparendo para propietarios de mascotas que no recojan los excrementos empezó a funcionar.
Presidente Santos acoge iniciativa de gestores de paz para replicarla en todo el territorio nacional | Bogotá HumanaNoviembre 27 de 2014.- En el evento de graduación de los primeros dos mil gestores de paz, iniciativa creada por el gobierno de Bogotá Humana
Noviembre 27 de 2014.- En el evento de graduación de los primeros dos mil gestores de paz, iniciativa creada por el gobierno de Bogotá Humana
“La paz es una construcción social“: Alcalde Gustavo Petro | Bogotá HumanaNoviembre 27 de 2014. El alcalde Mayor, Gustavo Petro, aseguró que la paz es una construcción social, en el marco de la entrega delos Puntos de Articulación Social (PAS) donde 10 mil jóvenes recibieron su título como constructores de Paz.
Noviembre 27 de 2014. El alcalde Mayor, Gustavo Petro, aseguró que la paz es una construcción social, en el marco de la entrega delos Puntos de Articulación Social (PAS) donde 10 mil jóvenes recibieron su título como constructores de Paz.
Bogotá conocerá experiencia de revitalización del centro histórico de México D.F.Noviembre 25 de 2014. Este jueves 27 de noviembre, el Instituto de Patrimonio Cultural del Distrito realizará una conferencia en la que se compartirá con la ciudadanía la experiencia del proceso de revitalización del centro histórico de México D. F., uno de los más exitosos a nivel mundial, por lo que se considera un modelo a seguir.
Noviembre 25 de 2014. Este jueves 27 de noviembre, el Instituto de Patrimonio Cultural del Distrito realizará una conferencia en la que se compartirá con la ciudadanía la experiencia del proceso de revitalización del centro histórico de México D. F., uno de los más exitosos a nivel mundial, por lo que se considera un modelo a seguir.
El metrocable llega Ciudad Bolívar - BogotáEl cable aéreo es una de las grandes obras de la Administración Petro que proporcionará una mejor calidad de vida a los habitantes localizados entre el Portal Tunal y el sector de El Paraíso.
El cable aéreo es una de las grandes obras de la Administración Petro que proporcionará una mejor calidad de vida a los habitantes localizados entre el Portal Tunal y el sector de El Paraíso.
Tema del día... Santos anuncia recursos para el metro de BogotáEl mandatario se comprometió a dar $ 6 billones para primera línea y $ 1 billón para otras obras
El mandatario se comprometió a dar $ 6 billones para primera línea y $ 1 billón para otras obras
Encuentro Secretarios de Gobierno Ciudades CapitalesBogotá ( Alcaldía Mayor- Aulas Barule - Cra. 8 # 10-65), noviembre 28, 8.30 am – 5 pm
Bogotá ( Alcaldía Mayor- Aulas Barule - Cra. 8 # 10-65), noviembre 28, 8.30 am – 5 pm
Encuentro Secretarios de Gobierno Ciudades CapitalesBogotá ( Alcaldía Mayor- Aulas Barule - Cra. 8 # 10-65), noviembre 28, 8.30 am – 5 pm
Bogotá ( Alcaldía Mayor- Aulas Barule - Cra. 8 # 10-65), noviembre 28, 8.30 am – 5 pm
Políticas sociales de Bogotá Humana reconocidas en MéxicoNoviembre 14 de 2014.- El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, recibió un reconocimiento del Gobierno de la Ciudad de México, por las políticas públicas que ha impulsado en materia de desarrollo social.
Noviembre 14 de 2014.- El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, recibió un reconocimiento del Gobierno de la Ciudad de México, por las políticas públicas que ha impulsado en materia de desarrollo social.
Bogotá busca ser bandera en transporte público eléctricoSe estima que para comienzos del 2016 haya unos 65 buses eléctricos en operación.
Se estima que para comienzos del 2016 haya unos 65 buses eléctricos en operación.
Gremios y POT vuelven a Mesas de ConcertaciónEl desorden que se presenta actualmente en el centro de la ciudad fue uno de los aspectos álgidos de la plenaria, en donde se argumentó la creación de parqueaderos y las áreas de cesión.
El desorden que se presenta actualmente en el centro de la ciudad fue uno de los aspectos álgidos de la plenaria, en donde se argumentó la creación de parqueaderos y las áreas de cesión.
Las ciudades colombianas donde roban más vehículosAunque Medellín encabeza la lista del informe del sector autopartista del país, otras ciudades como Bogotá e Ibagué vuelven a sentir el aumento de este delito.
Aunque Medellín encabeza la lista del informe del sector autopartista del país, otras ciudades como Bogotá e Ibagué vuelven a sentir el aumento de este delito.
Noticias Bogota: Petro pide al Gobierno permitirle manejo de disposición de llantas usadas en BogotáActualmente es competencia de la Andi, pero Petro asegura que no funciona
Actualmente es competencia de la Andi, pero Petro asegura que no funciona
Noticias Bogotá... Distrito pone en funcionamiento ‘hotel’ para habitantes de calleOfrecerá servicios de hospedaje, alimentación, salud, cuidado personal y atención psicosocial.
Ofrecerá servicios de hospedaje, alimentación, salud, cuidado personal y atención psicosocial.
Para pensar y actuar: 14 de cada 100 colombianos viven en tugurios14 de cada 100 colombianos viven en tugurios.
14 de cada 100 colombianos viven en tugurios.
Productividad y equidad, retos para la prosperidad urbana de ColombiaPor primera vez, ONU-Hábitat –agencia de las Naciones Unidas dedicada a los asentamientos humanos– mide la prosperidad de las ciudades, y Colombia se convirtió en el país pionero en aplicar este análisis para medir su progreso.
Por primera vez, ONU-Hábitat –agencia de las Naciones Unidas dedicada a los asentamientos humanos– mide la prosperidad de las ciudades, y Colombia se convirtió en el país pionero en aplicar este análisis para medir su progreso.
Más de 20 alcaldes de Colombia, firman acuerdo de voluntades ratificando su compromiso con la protección de niños, niñas y adolescentesColombia líder, los buenos gobernantes locales hacen brillar al país.
Colombia líder, los buenos gobernantes locales hacen brillar al país.
Bogotá Humana realiza los Derechos de los habitantes de calleBogotá, D.C. Octubre 26 de 2014. La Secretaría Distrital de Integración Social realiza los derechos de los ciudadanos y ciudadanas habitantes de calle, de manera digna e incluyente en los centros de Autocuidado, Acogida, Desarrollo Personal y el Integral para esta población con alta dependencia.
Bogotá, D.C. Octubre 26 de 2014. La Secretaría Distrital de Integración Social realiza los derechos de los ciudadanos y ciudadanas habitantes de calle, de manera digna e incluyente en los centros de Autocuidado, Acogida, Desarrollo Personal y el Integral para esta población con alta dependencia.
Minhacienda y alcaldía buscan destrabar recursos para el Metro de Bogotá"Acordamos con el Alcalde @petrogustavo hoja de ruta para sacar adelante la movilidad en Bogotá", dijo el ministro de Hacienda en su cuenta de Twitter.
"Acordamos con el Alcalde @petrogustavo hoja de ruta para sacar adelante la movilidad en Bogotá", dijo el ministro de Hacienda en su cuenta de Twitter.
Presidente Santos: “Los Personeros son Apóstoles de la Paz”Presidente defendió el proceso de paz y dijo que las críticas son bienvenidas.
Presidente defendió el proceso de paz y dijo que las críticas son bienvenidas.
Junta Directiva de Asocapitales deliberó en ArmeniaLa alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco y la Junta Directiva de la Asociación de Ciudades Capitales de Colombia, Asocapitales, presidida por su homólogo de Pasto, Harold Guerrero, Lópezadelantaron una reunión previa a la Cumbre Social que delibera hoy en el Hotel Best Western Plus Mocawa de Armenia.
La alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco y la Junta Directiva de la Asociación de Ciudades Capitales de Colombia, Asocapitales, presidida por su homólogo de Pasto, Harold Guerrero, Lópezadelantaron una reunión previa a la Cumbre Social que delibera hoy en el Hotel Best Western Plus Mocawa de Armenia.
¿Y qué pasó en el 1er. Encuentro de Autoridades Territoriales?Las Autoridades Territoriales celebraron el compromiso adquirido por el Gobierno Nacional para sacar adelante en el Congreso de la República el Proyecto de Ley # 126 (Unificación de Periodos).
Las Autoridades Territoriales celebraron el compromiso adquirido por el Gobierno Nacional para sacar adelante en el Congreso de la República el Proyecto de Ley # 126 (Unificación de Periodos).
Presidente Santos destaca tarea de Asocapitales - Ecos VIII CumbreAcabamos de terminar la VIII Cumbre de la Asociación de Alcaldes de las Ciudades Capitales, una asociación que nació hace dos años y que ha venido tomando fuerza y cuerpo, y que ha venido trabajando con mucho rigor y mucha disciplina y mucha responsabilidad.
Los alcaldes de las ciudades capitales dicen con razón que las ciudades capitales tienen no solamente el 60 por ciento de la población del país, sino unos desafíos y unos problemas particulares que se diferencias de los problemas de otros municipios y que por eso muchas veces, cuando se toman decisiones generalizadas, las ciudades capitales salen perjudicadas.
Y es por eso que la Asociación ha venido trabajando en diferentes frentes. Y a mí me consta porque creo que he asistido a todas las cumbres que han realizado hasta ahora, más o menos realizan dos por año.
Acabamos de terminar la VIII Cumbre de la Asociación de Alcaldes de las Ciudades Capitales, una asociación que nació hace dos años y que ha venido tomando fuerza y cuerpo, y que ha venido trabajando con mucho rigor y mucha disciplina y mucha responsabilidad. Los alcaldes de las ciudades capitales dicen con razón que las ciudades capitales tienen no solamente el 60 por ciento de la población del país, sino unos desafíos y unos problemas particulares que se diferencias de los problemas de otros municipios y que por eso muchas veces, cuando se toman decisiones generalizadas, las ciudades capitales salen perjudicadas. Y es por eso que la Asociación ha venido trabajando en diferentes frentes. Y a mí me consta porque creo que he asistido a todas las cumbres que han realizado hasta ahora, más o menos realizan dos por año.
Opinión de los alcaldes -VIII CumbreDemocracia, vivienda y transporte, temas clave para reunión de presidente Santos con
alcaldes: Gustavo Petro, alcalde mayor de Bogotá.
Democracia, vivienda y transporte, temas clave para reunión de presidente Santos con alcaldes: Gustavo Petro, alcalde mayor de Bogotá.
Alcalde de Bogotá en Cumbre Líderes Movilidad Sustentable América Latina- Lima, agosto 8Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Urbana Sustentable de América Latina.
"Se necesitan ciudades más equitativas y democráticas" Gustavo Petro
Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Urbana Sustentable de América Latina. "Se necesitan ciudades más equitativas y democráticas" Gustavo Petro
‘Este será el Congreso de la Paz’: Presidente Santos“Hay mucho que hemos hecho y que seguiremos haciendo pero no quiero extenderme en una larga lista de realizaciones sino terminar fijando algunas prioridades”, manifestó este domingo el Presidente Santos en la instalación de la legislatura del Congreso de la República, en un discurso denominado ‘Unidos por un país en paz’. Propuso reformas de fondo al campo, la educación, la salud, la seguridad, el ambiente y el equilibrio de poderes.
“Hay mucho que hemos hecho y que seguiremos haciendo pero no quiero extenderme en una larga lista de realizaciones sino terminar fijando algunas prioridades”, manifestó este domingo el Presidente Santos en la instalación de la legislatura del Congreso de la República, en un discurso denominado ‘Unidos por un país en paz’. Propuso reformas de fondo al campo, la educación, la salud, la seguridad, el ambiente y el equilibrio de poderes.
Invitación: Oportunidad histórica para definir las vías hacia un futuro con más energía limpiaCon la firma de un memorando de entendimiento, entre el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, y miembros de ONU- Habitat y la UNEP (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) se oficializó la realización de la próxima Cumbre Río+20, a efectuarse los días 10, 11 y 12 de agosto en la capital de la República, con motivo del aporte de la Administración Bogotá Humana en temas asociados a la sostenibilidad urbana, el transporte motorizado, no motorizado y el turismo.
Con la firma de un memorando de entendimiento, entre el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, y miembros de ONU- Habitat y la UNEP (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) se oficializó la realización de la próxima Cumbre Río+20, a efectuarse los días 10, 11 y 12 de agosto en la capital de la República, con motivo del aporte de la Administración Bogotá Humana en temas asociados a la sostenibilidad urbana, el transporte motorizado, no motorizado y el turismo.
Falleció Guillermo Asprilla, exsecretario de Gobierno de BogotáEn su cuenta de Twitter, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, confirmó la muerte del Exsecretario de Gobierno:“Ha muerto Guillermo Asprilla. Revolucionario, hombre de Paz”, escribió el mandatario Distrital en la red social. El exfuncionario distrital murió a los 55 años tras padecer por varios años una enfermedad terminal.
En su cuenta de Twitter, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, confirmó la muerte del Exsecretario de Gobierno:“Ha muerto Guillermo Asprilla. Revolucionario, hombre de Paz”, escribió el mandatario Distrital en la red social. El exfuncionario distrital murió a los 55 años tras padecer por varios años una enfermedad terminal.
Postulaciones lucha contra la corrupción y la ética republicanaLa mesa directiva de la Comisión de ética y Estatuto del Senado de la República abre el periodo de postulación de las personas a condecorar con las medallas "Luis Carlos Galán de Lucha contra la corrupción" y Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana".
La mesa directiva de la Comisión de ética y Estatuto del Senado de la República abre el periodo de postulación de las personas a condecorar con las medallas "Luis Carlos Galán de Lucha contra la corrupción" y Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana".
ASOCAPITALES invita a votar con entusiasmo y responsabilidadBogotá, mayo 24 de 2014. La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales - ASOCAPITALES por intermedio de su Director Ejecutivo Omar Flórez, invita a la ciudadanía a votar con entusiasmo y responsabilidad para la elección de quien regirá el destino de nuestro país.
Bogotá, mayo 24 de 2014. La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales - ASOCAPITALES por intermedio de su Director Ejecutivo Omar Flórez, invita a la ciudadanía a votar con entusiasmo y responsabilidad para la elección de quien regirá el destino de nuestro país.
Aprobada vinculación de Bogotá a AsocapitalesResultados de las sesiones extraordinarias
30 de abril de 2014
Después del receso de Semana Santa, el Concejo de Bogotá continuó con el desarrollo de las sesiones extraordinarias citadas por el alcalde mayor de Bogotá. Durante los días del 21 al 30 de abril, los concejales adelantaron la discusión de tres controles políticos, celebraron el día del cabildante estudiantil y concluyeron la discusión acerca de los cinco proyectos de acuerdo agendados, tres de ellos de autoría de la administración distrital.
Resultados de las sesiones extraordinarias 30 de abril de 2014 Después del receso de Semana Santa, el Concejo de Bogotá continuó con el desarrollo de las sesiones extraordinarias citadas por el alcalde mayor de Bogotá. Durante los días del 21 al 30 de abril, los concejales adelantaron la discusión de tres controles políticos, celebraron el día del cabildante estudiantil y concluyeron la discusión acerca de los cinco proyectos de acuerdo agendados, tres de ellos de autoría de la administración distrital.
ASOCAPITALES destaca labor de Banco de Desarollo de América LatinaPresidente de la CAF Enrique García instala Conversatorio
Fortaleciendo las regiones se contribuye a la paz, se consolida la democracia y genera bienestar social: Omar Flórez
Presidente de la CAF Enrique García instala Conversatorio Fortaleciendo las regiones se contribuye a la paz, se consolida la democracia y genera bienestar social: Omar Flórez
Alcaldes del mundo se comprometen a tener ciudades sin crímenes ni violenciaBogotá, Colombia. 18/03/2013.
“La delincuencia y el miedo a la delincuencia es uno de los factores más influyentes en nuestra vida diaria, dictándonos dónde vivir, cómo nos comportamos, dónde ir y dónde trabajar. Hay una gran necesidad de abordar la violencia en las calles y otros espacios públicos, y entender el importante rol del Urbanismo, la planificación y la gestión en la reducción de riesgos, así como el cambio de la percepción de inseguridad", afirmó Joan Clos, Subsecretario General y Director Ejecutivo de ONU-Habitat, durante el Foro de la Red Global de Ciudades Seguras, realizado en Nueva York, Estados Unidos, la semana pasada.
Bogotá, Colombia. 18/03/2013. “La delincuencia y el miedo a la delincuencia es uno de los factores más influyentes en nuestra vida diaria, dictándonos dónde vivir, cómo nos comportamos, dónde ir y dónde trabajar. Hay una gran necesidad de abordar la violencia en las calles y otros espacios públicos, y entender el importante rol del Urbanismo, la planificación y la gestión en la reducción de riesgos, así como el cambio de la percepción de inseguridad", afirmó Joan Clos, Subsecretario General y Director Ejecutivo de ONU-Habitat, durante el Foro de la Red Global de Ciudades Seguras, realizado en Nueva York, Estados Unidos, la semana pasada.
Alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas: Nuevo Presidente de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales Bogotá, Colombia. 06/03/2013.
Hoy se instaló la nueva junta directiva, elegida para un año según los estatutos, en la IV Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, realizada en Quibdó entre el 27 y el 28 de febrero.
Bogotá, Colombia. 06/03/2013. Hoy se instaló la nueva junta directiva, elegida para un año según los estatutos, en la IV Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, realizada en Quibdó entre el 27 y el 28 de febrero.
Presidente Santos clausura IV Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales Bogotá, febrero 28 de 2013.
Con presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, se clausuró este jueves, 28 de febrero, la IV Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (ACCC), que sesionó entre el 27 y 28 de febrero en la capital del Chocó.
Bogotá, febrero 28 de 2013. Con presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, se clausuró este jueves, 28 de febrero, la IV Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (ACCC), que sesionó entre el 27 y 28 de febrero en la capital del Chocó.
Recursos de participación para agua y saneamiento07/02/2013.
El Decreto 0155 de 2013 de la presidencia de la República...
07/02/2013. El Decreto 0155 de 2013 de la presidencia de la República...
Junta de la ACCC se reúne en Bogotá para consolidar agenda políticaBogotá, Colombia. 19/09/2012.
En esta oportunidad se discutieron los siguientes temas:
Presentación previa del DNP Misión del Sistema de Ciudades.
Preparación cumbre de Alcaldes en Manizales, 10 y 11 de Octubre.
Preparación reunión de la Junta de la ACCC con Presidentes de Senado y Cámara.
Bogotá, Colombia. 19/09/2012. En esta oportunidad se discutieron los siguientes temas: Presentación previa del DNP Misión del Sistema de Ciudades. Preparación cumbre de Alcaldes en Manizales, 10 y 11 de Octubre. Preparación reunión de la Junta de la ACCC con Presidentes de Senado y Cámara.