Las grandes prioridades de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca
18 septiembre, 2020El plan de Bogotá para promover alimentación sana en los colegios públicos
18 septiembre, 2020Cuéntanos tus ideas para evitar la pérdida y desperdicio de alimentos en Bogotá
Hasta el 4 de octubre puedes inscribirte en ‘#SinDesperdiciosBogotá’, el concurso de la Secretaría de Desarrollo Económico que busca identificar y apoyar soluciones innovadoras con impacto social y ambiental, que contribuyan a evitar la pérdida y desperdicio de alimentos en la cadena de abastecimiento de la ciudad.
“Con esta iniciativa buscamos soluciones innovadoras y tecnológicas para enfrentar los impactos sociales, ambientales y económicos producidos por la pérdida y desperdicio de alimentos, queremos encontrar nuevas alternativas de transporte, logística, conservación y aprovechamiento, además de promover hábitos de consumo responsable que aporten a la reducción de pérdidas y desperdicios de comida en la ciudad”, indicó Carolina Durán secretaria de Desarrollo Económico.
El concurso buscará soluciones innovadoras en 4 categorías:
- Acerca del campo: ayudar a conectar el campo con los consumidores.
- Más vida para la comida: ayudar a conservar los alimentos frescos por más tiempo.
- Rescate de alimentos: evitar la pérdida de alimentos que aún se pueden consumir.
- La comida se transforma: ayudar a transformar alimentos no aptos para el consumo en insumos aprovechables.
Los interesados podrán inscribirse y consultar bases y condiciones en desarrolloeconomico.gov.co, cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad colombiana
- Ser mayor de edad
- Diligenciar el formulario y adjuntar los documentos exigidos
- Enviar la URL de un vídeo de 90 segundos en el que cuentes tu propuesta innovadora.
El concurso #SinDesperdiciosBogotá contará con evaluadores y jueces expertos en emprendimiento, innovación y con enfoque de pérdida y desperdicio de alimentos, quienes seleccionarán en la primera fase hasta 12 finalistas que recibirán mentorías y talleres ofrecidas por las empresas Wayra y Telefónica en preparación para la final.
Posteriormente, se seleccionará un (1) ganador por cada categoría del concurso para un total de cuatro (4) ganadores, quienes recibirán como premios y los siguientes incentivos por parte de los patrocinadores y aliados:
- Un estimado de 20 millones para cada ganador en capital semilla, otorgado por el BID, Innpulsa y la Fundación Bancolombia.
- La posibilidad de ser considerados para un proyecto piloto financiado por el BID Lab, sujeto a la debida diligencia y aprobaciones internas.
Tomado alcaldía de Bogotá.