“En siete meses duplicamos número de viajes en bicicleta en Bogotá”: Alcaldesa Claudia López
28 septiembre, 2020Informe especial: El campo, un territorio de vida y trabajo en Bucaramanga
28 septiembre, 2020Meditación Ancestral al Parque, un encuentro para respirar en Bogotá
Desde el parque Simón Bolívar, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lideró la primera versión de Meditación Ancestral al Parque, un encuentro especial para respirar la ciudad, meditar y reconciliarse con la esencia de la capital.
“Es un ejercicio maravilloso para quien lo quiera disfrutar, lo vamos a ir programando en diferentes parques de la ciudad. Es una manera de comenzar el día diferente, respirar, reflexionar, puede ser la mejor media hora de su vida”, señaló la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Esta es una iniciativa liderada por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) para generar espacios que permitan que la ciudadanía reflexione y se encuentre consigo misma.
“Solos, acompañados, aislados, adentro o afuera es pertinente respirar, profundo, despacio, para que el oxígeno que nos ofrece la vida sane lo que tenemos adentro, limpie, fortalezca y encause la energía porque nuestro equilibrio energético, sin duda, está en desbalance”, afirmó Catalina Valencia, directora del Idartes.
Como parte de esta experiencia de meditación se recrearon los sonidos naturales de la zona del Tequendama, un ejercicio sonoro que trajo a la ciudad los susurros del amanecer, el canto de los pájaros al alba, el sonido del agua y el murmullo del viento, simulando el paisaje de este místico lugar que alberga una poderosa energía ancestral.
Esta meditación fue dirigida por el maestro y director del IDEP, Alexander Rubio Álvarez, quien ha liderado récord Guinness de yoga con estudiantes de los colegios oficiales, además ha sido reconocido como uno de los mejores profesores del mundo en el Global Teacher Prize.
“Esta experiencia nos permite trazar nuevas metas y sueños desde la focalización, la respiración y la pedagogía del loto”, indicó Alexander Rubio.
Estas actividad se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad sanitaria que exige el momento y respetando el equilibrio del entorno en una gran mándala meditativa conectada al macrocosmos.
Tomado alcaldía de Bogotá.