La alcaldía de Cúcuta le apuesta a la educación superior, en su primera fase virtual universitaria
7 octubre, 2020Adelantan taller en Villavicencio para prevenir a la violencia intrafamiliar y promover el buen trato
7 octubre, 2020Cierran varios establecimientos en Tunja por incumplimiento de los protocolos de bioseguridad
En Tunja las autoridades municipales y policiales ponen en cintura al comercio y otros establecimientos que han transgredido las normas sanitarias que evitan el contagio de personas por COVID-19.
Teniendo en cuenta el incremento de casos por COVID-19 en la capital boyacense y con el fin de evitar mayor número de contagios, la administración del médico Alejandro Fúneme González reforzó los operativos en diferentes lugares de la ciudad con el fin de verificar el cumplimiento a cabalidad de los protocolos de bioseguridad que propenden por la protección de la salud y la vida de los tunjanos.
Como resultado de estas acciones por parte de las autoridades se logró el cierre de tres establecimientos comerciales, siendo uno de telefonía celular y dos de venta de alimentos, ubicados en el centro de la capital boyacense, debido a que incumplieron con las medidas dispuestas para evitar la propagación del virus.
En ese trabajo de encontrar a los responsables que infringen las normas de bioseguridad, se han realizado inspecciones en tiendas de barrio, iglesias, grandes superficies, centros comerciales, cafeterías, restaurantes, talleres, almacenes de repuesto, gimnasios y comercio en general.
La Secretaria de Protección Social, Lucy Esperanza Rodríguez, aseguró: “En los establecimientos comerciales y de cualquier otra índole -en los que se evidencie el incumplimiento de los protocolos de bioseguridad-, se tendrá que realizar el cierre inmediato del lugar con el respectivo comparendo”.
Adicionalmente, y para cubrir todos los frentes, la Secretaría de Tránsito en compañía de la Policía Metropolitana adelanta operativos de verificación de protocolos en vehículos de servicio de transporte público con el fin de garantizar que los transportadores cumplan con las medidas de bioseguridad.
La funcionaria, además, manifestó que continúa en marcha la estrategia PRAS (pruebas, rastreo y aislamiento selectivo) por medio de la cual se busca realizar 300 muestras diarias, con el apoyo de las EPS, lo que significará la aparición de más casos para la prevención de contagios.
La Administración municipal hace un llamado a los ciudadanos a no bajar la guardia, entendiendo que la mejor manera de evitar contagios es el autocuidado.
Tomado alcaldía de alcaldía de Tunja.