Armenia, seleccionado en convocatoria de iNNpulsa en escalamiento creativo de economía naranja
6 noviembre, 2020Presidente del BID se la juega por Barranquilla
6 noviembre, 2020La ministra de educación y el alcalde de Tunja, hicieron entrega de nuevas instalaciones educativas
Con la presencia de la Ministra de Educación, María Victoria Algulo, entregamos las nuevas instalaciones de la institución educativa Gonzalo Suárez Rendón que beneficiará a 1.270 estudiantes con:
✔️8 aulas básicas medía
✔️1 aula de tecnología
✔️1 aula polivalente
✔️1 Centro de recursos
✔️comedor
✔️2 cocinas y despensas
✔️2 baterías para discapacitados
✔️13 baterías para baños.
En el marco de este evento el mandatario de los tunjanos presentó un balance sobre las acciones más relevantes que se han adelantado desde esta administración de la siguiente manera:
Nuestra entidad territorial está, en las pruebas Saber, entre las 5 mejores del país en los procesos de calidad.
Con recursos PROPIOS adquirimos 1.039 equipos de cómputo para el sector rural y 6.565 sim cards del Sistema General de Participación, para facilitarle a los estudiantes del área rural el acceso a la educación en casa en medio de la crisis por COVID-19, 700 de estas fueron entregadas a la Institución Educativa Gonzalo Suarez Rendón.
Pensando en el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos incluimos a los vendedores informales de la ciudad y sus familias en un curso para mejorar sus competencias y capacitarlos en inglés.
Somos una ciudad incluyente. En nuestras instituciones oficiales tenemos matriculados 760 estudiantes con discapacidad, 350 víctimas del conflicto y 714 de nacionalidad venezolana, somos un sistema educativo con una cobertura sólida y fuerte que piensa en la diversidad del territorio y todos los grupos poblacionales que la habitan.
Trabajamos en la legalización de 8 predios, 2 de ellos ya están en trámites de escrituración para que estén 100% a disposición de las Instituciones Educativas Oficiales.
En cuanto a obras FFIE en diciembre de este año entregamos la Institución Educativa Normal Femenina y en el 2021, con el gran apoyo de la Curaduría y el equipo técnico terminaremos las instituciones Julius Sieber, Normal Superior Santiago de Tunja y Rural del Sur.
Finalmente, uno de los logros más importantes, fuimos seleccionados por la UNESCO como miembro de la red mundial de ciudades del aprendizaje, en Colombia tan solo hay 7 que hacen parte de este selecto grupo, y este reconocimiento es producto del trabajo diario para hacer de nuestra Capital la ciudad del aprendizaje. Hemos tenido encuentros con la ciudad de Jose C. Paz de Argentina, Manizales y Medellín para tejer redes de aprendizaje.
Por su parte la Ministra de Educación Maria Victoria Angulo resaltó el trabajo del alcalde, Alejandro Fúneme, en la gestión ante el ministerio de ciencia para la adquisición de más de 900 tables y los trámites que se adelantan para las nuevas dinámicas de la pedagogía.
El mandatario de los tunjanos a través de la Secretaría de Educación continuará adelantando acciones a favor de los menores tunjanos.
Tomado alcaldía de Tunja.