
Colegios oficiales de Sincelejo reciben elementos de bioseguridad
25 enero, 2021
En Sincelejo inicia la alternancia escolar con siete instituciones educativas
29 enero, 2021Sincelejo reafirma acuerdo de cooperación internacional con la ciudad de Ocala en Estados Unidos
El alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez, logró reactivar un acuerdo de cooperación internacional con la ciudad Ocala, del estado de La Florida, en Estados Unidos, que beneficiará a diferentes sectores económicos en la capital sucreña.
El mandatario renovó un pacto que se había firmado el 14 de octubre de 1965, pero que estuvo inactivo por más de dos décadas. El alcalde Kent Guinn firmó por la ciudad de Ocala.
Esta nueva alianza permitirá, entre otras cosas, cooperación en materia industrial, ganadera y equina, además de intercambios académicos e impulso a proyectos conjuntos.
Sincelejo aportará conocimientos en material equina, sobre todo en el desarrollo genético de caballos paso fino.
El alcalde indicó que “estas dos ciudades son de características similares y buscan un desarrollo conjunto en diferentes aspectos. Reactivamos ese convenio que nos va permitir estimular la industria ganadera y equina. Nuestros estudiantes van a tener la posibilidad de ir a Estados Unidos no solo a tener un intercambio cultural, sino también con la posibilidad de estudiar”, destacó.
Leonardo Beltrán, secretario de Desarrollo Económico de Sincelejo y uno de los gestores de este importante logro, se mostró complacido porque es un gran avance a nivel internacional. “Este convenio favorecerá la apertura internacional de nuestra ciudad. Además, nos ayudará a posicionar a Sincelejo, a traer beneficios en educación para nuestros estudiantes, nuevas tecnologías para el sector agroindustrial, así como herramientas de cooperación que eleven las competencias de nuestro capital humano”.
Esta relación internacional ha sido de mucha utilidad para Sincelejo, pues la avenida Ocala se financió con recursos extranjeros. Además, décadas atrás estudiantes de Sincelejo y de Ocala hicieron intercambios académicos.
Tomado de la Alcaldía de Sincelejo.