
Alcaldía de Sincelejo plantea estrategias para impulsar el turismo en la ciudad
15 marzo, 2021
Alcaldía de Sincelejo apoya emprendimientos de exportación
15 marzo, 2021Sincelejo y Asocapitales fortalecen acciones para desarrollar proyectos que impulsarán la reactivación de la economía local y generar empleo
El alcalde de Montería y actual presidente de Asocapitales, Carlos Ordosgoitia Sanín, visitó Sincelejo y se reunió con su homónimo Andrés Gómez, en aras de estrechar lazos que conduzcan al desarrollo de la capital sucreña.
Promulgada la Ley 2082, “por medio de la cual se crea la categoría municipal de ciudades capitales, se adoptan mecanismos tendientes a fortalecer la descentralización administrativa y se dictan otras disposiciones”, dijo que la cual le da una categoría especial a las ciudades capitales convirtiéndola en una buena noticia ya que estas tendrán mayor autonomía no solo en presupuesto sino también en responsabilidades.
Ordosgoitia dijo que promulgada la Ley 2082, tendientes a fortalecer la descentralización administrativa, es la gran oportunidad para defender a la ciudadanía con un mejor presupuesto, lo que ha permitido articular apoyo internacional. “Estamos trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo, con el representante del BIC en Colombia, Ignacio Corlazzoli, y diferentes entidades para fortalecer las capitales del país”, expresó el mandatario. Esta articulación con Asocapitales le permitirá a Sincelejo impulsar la reactivación de la economía, generar empleo y trabajar en los proyectos que tiene la ciudad con los diferentes ministerios e institutos a nivel nacional, permitiendo acelerar los procesos.El alcalde Andrés Gómez Martínez dijo que “todo esto hace parte de la articulación que se busca con las ciudades capitales, ya que son estas las que absorben las necesidades del departamento. En el caso de Sincelejo, tenemos hoy una economía que depende el 42% de Sucre. Tener a Carlos en la ciudad nos da un espaldarazo, porque vamos a trabajar con él de la mano para que los proyectos y propuestas que tenemos ante el Gobierno Nacional sean escuchados.
Tomado de la Alcaldía de Sincelejo.