
En un 85% avanza legalización del asentamiento Álvaro Uribe en Neiva
27 mayo, 2021
Dos patrullas anticovid velarán por el cumplimiento del decreto 438 en Neiva
16 julio, 2021Neiva busca entrar a la Red Internacional de Ciudades Creativas de la Unesco
Convertir el municipio en un centro logístico del capital turístico del departamento, beneficiando los sectores culturales y productivos, uno de los objetivos de este proyecto.
Como ¡excelente!, calificaron los gestores culturales, la iniciativa de la Administración Municipal de Neiva, para ingresar a la Red Internacional de Ciudades Creativas de la Unesco, presentada por la Oficina de Internacionalización y Proyectos, que los reconoció como aliados fundamentales para alcanzar este objetivo.

“Hacer parte de la Red Internacional de Ciudades Creativas nos garantiza mayor movilidad turística en torno a la creatividad para la ciudad, pero también un reto de ciudad a la hora de fortalecer en el largo plazo la infraestructura y nuestra calidad en servicios, en temas culturales, turísticos y de movilidad en torno a las artesanías y las fiestas populares”, indicó Rafael Sánchez, jefe de Internacionalización.
Añadió que este proceso plantea un desafío fundamental: articularse con los sectores culturales para que se conviertan realmente en un sector económico de relevancia para este plan, por ello dialogaron durante tres días con sus representantes, cantantes, directores de academia, bailarines, artesanos, entre otros, quienes a su vez lideran iniciativas sociales en el municipio.
“Neiva tiene mucho capital artístico para ofrecer” y que el mundo entero conozca sus actividades culturales, sería de gran importancia para apoyar la conservación de la identidad, tradiciones, además, que ayudaría a la economía del municipio, fueron algunas de las conclusiones arrojadas durante la jornada de socialización.
Así las cosas, Neiva se presentará ante la Unesco, en la línea estratégica: artesanía y arte popular y competirá por un lugar en esta red ante ciudades como Barranquilla e Ibagué.
Tomado de la Alcaldía de Neiva.