
Sé mis ojos, estrategia de la Alcaldía de Manizales para que conductores respeten el tránsito de las personas con discapacidad visual
22 julio, 2021
Participa en la jornada de adopción al parque este domingo 25 de julio en Bogotá
23 julio, 2021III feria artesanal y de emprendimiento “Florencia, biodiversidad para todos”
(24 nuevos expositores hacen presencia en el Centro Comercial “Gran Plaza”)
Un programa diferente y llamativo tendrán los florencianos este fin de semana en el Centro Comercial Gran Plaza, donde se realizará la tercera versión de la Feria Artesanal y de Emprendimiento, que organiza la Secretaría de Emprendimiento y Turismo de la Alcaldía de Florencia, del 23 al 25 de julio de 2021.
En total serán 24 nuevos expositores que exhibirán sus productos, artesanías y trabajos, hechos a mano con material desechable o materiales de la región, mediante los cuales plasman toda su creatividad e ingenio y que serán comercializados directamente por ellos mismos, con el apoyo de la administración municipal “Florencia, Biodiversidad para todos”.
La Secretaria de esta dependencia, LINA PATRICIA MEJIA, por directriz del alcalde de Florencia, LUIS ANTONIO RUIZ CICERY, ha logrado firmar un convenio con el prestigioso Centro Comercial “Gran Plaza” para programar mensualmente este colorido evento, haciendo el llamado a toda la comunidad y pobladores de la ciudad, para apoyar lo nuestro y de esta manera reactivar la economía regional.
En la versión anterior, las ventas fueron superadas en un 20%, lo que demuestra la calidad y vistosidad de los productos que allí se comercializan y la gran oportunidad que tienen los visitantes de poder adquirir artesanías elaboradas y fabricadas por nuestras comunidades indígenas y nuestros emprendedores, quienes con el respaldo de este gobierno municipal, siguen fortaleciendo sus empresas familiares o comunitarias.
Durante estos tres días, los nuevos expositores tendrán contacto directo con los visitantes del Gran Plaza, quienes además de sus compras de la canasta familiar o productos personales, podrán admirar y adquirir “La Magia y el Misterio de las artesanías Indígenas y de los Emprendedores”