Mayores de 18 años de la zona rural de Sincelejo serán vacunados contra el Covid-19
22 julio, 2021Alcalde de Sincelejo visita procesos de formación cultural
28 julio, 2021Verifican presencialidad educativa en Sincelejo
En recorrido por instituciones educativas oficiales de Sincelejo, Diana Patricia Martínez Gallego, María Mercedes Lievano y Ritzy Medina, asesoras del Ministerio de Educación Nacional para temas de presencialidad y fortalecimiento, compartieron experiencias frente al reto de volver a clases y brindaron orientaciones a rectores y funcionarios de la Secretaría de Educación Municipal.
“Sabemos que la Secretaría de Educación viene desarrollando un proceso con rectores, docentes y padres de familia. Queremos recuperar este proceso de aprendizaje. Hoy estamos en el colegio Policarpa, vemos cómo esto sí es posible. Todos los espacios están adecuados, cuentan con los elementos de bioseguridad, pero lo más importante es la alegría en la cara de nuestros niños”, manifestó Diana Patricia Martínez Gallego, asesora de Despacho de la ministra de Educación.
El recorrido incluyó un breve paso por la Institución Educativa Simón Araújo y una jornada de acompañamiento a funcionarios de la Secretaría de Educación para potencializar capacidades y ajustar temas a nuevos lineamientos impartidos.
Policarpa: 1125 estudiantes en presencialidad
“Han encontrado una institución que cuenta con los protocolos de bioseguridad implementados, con el mantenimiento de la infraestructura y embellecimiento de los espacios, una institución que utiliza lo que la Secretaría nos ha ido entregando, como los lavamanos, y seguimos optimizando el recurso. Hoy tenemos 1125 estudiantes en presencialidad, en todos los grados”, explicó Alberto Iriarte Pupo, rector.
Se les ha olvidado escribir
Iriarte Pupo agregó que el fenómeno del rezago académico se está evidenciando y por ello, se trabaja para identificarlo y ayudar a los niños a nivelarse.
“En primaria hemos tenido estudiantes a los que se les ha olvidado escribir; en bachillerato, estudiantes que por el trabajo virtual o con guías, han olvidado procesos por competencias, es algo que se ha venido dando a nivel mundial”, puntualizó.
“Es un dato que nos preocupa. La necesidad de regresar a las aulas es imperante, no podemos permitir que esto pase”, concluyó Martínez Gallego.
Tomado de Alcaldía de Sincelejo