
Medellín es reconocida como “Nodo de Resiliencia” por su política frente a riesgos climáticos y de desastres
3 marzo, 2022
Más de 1.900 jóvenes en Medellín se beneficiarán este año con el programa de apropiación y cuidado ambiental Hábitat Joven
10 marzo, 20223.659 estudiantes de Medellín complementan su formación académica con clases de arte, idiomas y medioambiente
La Alcaldía de Medellín potencia y fortalece las habilidades de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales a través del programa Jornada Complementaria que, actualmente, beneficia a 1.573 niños, niñas y jóvenes con recursos ordinarios y, en alianza con la caja de compensación familiar Comfama, a otros 2.086 estudiantes.
“Jornada Complementaria es otra estrategia para garantizar la permanencia educativa en la ciudad. Hoy, más de 3.600 alumnos están inscritos para desarrollar otras habilidades y competencias extracurriculares. Invito a todos los estudiantes de Medellín a que se inscriban en sus colegios en esa Jornada Complementaria y permanezcan en estos establecimientos, que tienen una presencialidad del 100 %”, afirmó la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.
La Administración Municipal, con el apoyo de la Fundación Yamaha, forma en iniciación musical a 725 estudiantes de 29 planteles educativos; con la Fundación Sirenaica, se preparan en coro 420 alumnos de 21 colegios; con la Alianza Francesa, 218 niños, niñas y jóvenes de 10 establecimientos escolares aprenden francés; y con la Corporación Más Humana, se enseña sobre medioambiente a 210 estudiantes de 10 instituciones educativas.

Por su parte, Comfama realiza actividades artísticas y de apoyo psicosocial para alumnos de 42 colegios oficiales de Medellín, en cumplimiento de la Ley 789 de 2002.
Ana Sofía Martínez Ibargüen, de 9 años de edad, y estudiante de la Institución Educativa Alcaldía de Medellín, expresó: “Me inscribí a esta clase de música por los instrumentos, por hacer amigos y, principalmente, por la guitarra, porque me gusta mucho y me encanta tocarla. Si a uno le gusta la música, uno no puede rendirse por nada, puede lograr sus metas. Si quiere ser cantante métase a clases de música“.
Con la Jornada Complementaria se beneficia la población escolar de las siguientes comunas: 1 plantel educativo de Popular, 3 de Santa Cruz, 4 de Manrique, 9 de Aranjuez, 7 de Castilla, 3 instituciones del Doce de Octubre, 12 de Robledo, 4 de Villa Hermosa, 5 de Buenos Aires, 7 de La Candelaria, 2 de Laureles-Estadio, 2 de La América, 2 de San Javier, 1 de El Poblado, 3 de Guayabal y 4 de Belén.
En los corregimientos, el programa llega al siguiente número de sedes educativas: 2 de San Sebastián de Palmitas, 8 de San Cristóbal, 4 de Altavista, 9 de San Antonio de Prado y 6 de Santa Elena.
Tomado Alcaldía de Medellín