
Medellín es referente internacional por protección y conservación de árboles patrimoniales
30 marzo, 2022
2.553 alumnos desarrollarán habilidades para la Cuarta Revolución Industrial con los cursos virtuales de Arroba Medellín
13 abril, 2022Más de 199.000 personas mayores se benefician con los programas de la Alcaldía de Medellín
A través de estrategias como Mesas Gerontológicas, Medellín me Cuida, Abuelos Cuenta Cuentos, Canas al Aire y los Centro Vida Gerontológicos, la Alcaldía de Medellín atiende a 199.668 personas mayores en las 16 comunas y los cinco corregimientos.
Uno de los programas institucionales para este público es Familias Cuidadoras, que ofrece una atención gerontológica e integral en los hogares más vulnerables. Actualmente, 100 ciudadanos hacen parte de este modelo que es único en Colombia por su enfoque innovador y social.
Dicha estrategia está dirigida a la población mayor y sus cuidadores quienes, por sus condiciones económicas, físicas o mentales, se encuentran en circunstancias de riesgo social, debilidad o vulnerabilidad.
“Desde la construcción de la Medellín Futuro, trabajar por la dignidad de las personas mayores es una prioridad. Tenemos distintos programas que tienden a mejorar la calidad de vida de estas personas tan importantes por sus conocimientos, por la herencia que nos dejan y lo que han vivido y construido cada día”, dijo el secretario (e) de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.
Este modelo gerontológico de atención integral consiste en que una familia acoja a una persona mayor en su núcleo familiar, la haga parte del mismo y le brinde atención y cuidado con el acompañamiento psicológico, nutricional, gerontológico y de trabajo social de la Alcaldía de Medellín.
Otros servicios prestados por la Alcaldía a esta población son: apoyo económico bimestral de $151.000, que en 2021 benefició a 12.034 habitantes; atención a 15.314 hombres y mujeres mayores en taquilla con enfoque gerontológico; 1.234 personas institucionalizadas a través del modelo 24/7 y 12.677 afiliadas a servicio exequial y de inhumación.
“Estoy en varios programas de la Alcaldía, estoy en Centro Vida, me colaboran con el paquete alimentario, me ponen a hacer manualidades y a trabajar, me visitan mucho. También estoy en la gimnasia, trabajamos tres días, nos hacen bailar, brincar y correr. Pasamos muy bueno, tenemos un profesor muy bueno”, expresó Aura Mariela Martínez, una de las favorecidas.
También, desde la Administración Municipal se ofrece acompañamiento a 43.070 ciudadanos para acceder al subsidio Colombia Mayor, 392 personas se capacitan para el cuidado de las personas mayores dependientes, 185 residentes de las comunas La Candelaria y La América tienen acceso a la oferta de Medellín Valle del Software y 1.290 personas reciben un paquete alimentario mensual a través de los Centro Vida Gerontológicos.
Tomado Alcaldía de Medellín