
MinAmbiente y Embajada Británica presentaron Proyecto NaBa: Nature – Based Resilient Cities para seguir construyendo Biodiverciudades
17 junio, 2022
Servicio Geológico Colombiano realizó foro para la construcción del Plan Estratégico del Conocimiento 2022 – 2033
24 junio, 2022Colombia presentó nuevos compromisos para combatir el cambio climático desde municipios y ciudades capitales
Como parte de la semana del Pacto en Acción, el pasado 23 de junio el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) hizo el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Colombia, durante la cual donde se presentaron las estrategias nacionales de siete países (México, Brasil, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica y Ecuador y Colombia). El evento contó con la participación del Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, el Viceministro de Ordenamiento Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Nicolás Galarza, los Coordinadores Nacionales del Pacto en el país – Asociación Colombiana de Ciudades Capitales Asocapitales y la Federación Colombiana de Municipios, así como del equipo de ICLEI.
El objetivo de la Estrategia Nacional del Pacto de Alcalde por el Clima y la Energía en Colombia consiste en potenciar las iniciativas de los gobiernos locales frente a la lucha contra el cambio climático, mediante el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo de iniciativas que permitan cumplir los compromisos adquiridos por las ciudades que hacen parte del Pacto. Actualmente, en Colombia 13 ciudades capitales forman parte del Pacto, entre las que se destacan: Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín, Montería, Pasto, Pereira, Quibdó, Riohacha, Valledupar y Villavicencio.