![](https://www.asocapitales.co/wp-content/uploads/2022/06/25-1.jpg)
Inscripciones abiertas para hacer parte de la Estrategia Familia y Crianza con Amor en Tunja
28 junio, 2022![](https://www.asocapitales.co/wp-content/uploads/2022/07/22.jpeg)
Alcaldía de Tunja invita a los ciudadanos a participar en la construcción del POT
19 julio, 2022Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico fueron los ejes temáticos del Gran Foro Regional Construcción de Bienestar en Tunja
“6000 empleos se generaron durante 2021, gracias a 926 empresas del sector de la construcción”, fueron las palabras de Alejandro Fúneme, Alcalde de Tunja, en su intervención titulada “Tunja Capital para Invertir, motor de vivienda, empleo y Desarrollo”.
Camacol Boyacá y Casanare lideró el Gran Foro Regional de la Construcción de Bienestar, apoyado también por La Secretaría de Desarrollo a través de ActivaT Tunja, Camacol Nacional y el Departamento Nacional de Planeación, en este, se resaltaron 3 grandes retos desde la administración municipal en el sector económico: Clúster de la Construcción, creación de la Ventanilla Única de Construcción VUC e incentivos tributarios por generación de empleo y compras locales.
La Administración Municipal continúa trabajando en la generación de empleo y desarrollo de la capital, resaltando que Tunja es la tercera más competitiva del país, que cuenta con una ubicación geográfica estratégica, además se caracteriza por tener uno de los mejores costos y calidad de vida en el país; con los compromisos de la jornada, se espera apoyar este reglón de la economía con el objetivo de aumentar del 6% al 9% en el porcentaje de participación del empleo en el sector de la construcción, generando 2.500 nuevos puestos de trabajo en la ciudad.
Tomado Alcaldía de Tunja