Sincelejo crea primer frente de seguridad escolar
2 febrero, 2023Alcaldía de Sincelejo de la mano de los jóvenes
14 febrero, 2023Sincelejo, con 100% de actualización catastral
En aras de seguirle apuntando al crecimiento de la ciudad, en el Plan de Desarrollo Municipal, la Secretaría de Hacienda incluyó una política pública del orden nacional, con el objetivo de que Sincelejo se convierta en gestor catastral II. Esta gestión se logró en diciembre del 2020 y la prestación del servicio público se dio para el 11 de mayo del 2021.
“Con ello nace la obligación de actualizar el catastro de la ciudad que tenía un rezago de 10 años. El municipio cumple hoy con la actualización del 100% del catastro, tanto en la zona rural, como en la urbana, por ello nos convertimos en una de las primera ciudades que habiendo sido habilitadas realiza la actualización catastral”, indicó Ángel Torres, secretario de Hacienda de Sincelejo. Ángel Torres, secretario de Hacienda.mp4
Sostiene que esto es importante por:
• El catastro permite saber la información de los bienes de la ciudad y esto, a su vez, permite determinar beneficios en pro del mejoramiento de ciudad.
• Otorgamiento de títulos fiscales a particulares.
• Seguridad jurídica en la propiedad de inmuebles de la ciudad.
• Fortalecimiento de las finanzas del municipio, que se proyecta para que en diciembre de 2024 se llenen los requisitos que se exigen de ingresos corrientes de libre destinación para ser un municipio de primera categoría.
Por eso, el llamado e invitación por parte de la Administración Municipal es que se apropien del servicio público de catastro como herramienta de planeación de la ciudad con respecto a futuros proyectos, enfocados hacia el desarrollo territorial. “Vamos a crear un fondo de estabilización tarifaria robusto, con los recursos que hoy pagan los sincelejanos en la actualización catastral, que nos permita resolver el problema del transporte público en la ciudad”, puntualizó Torres.
Tomado: Alcaldía de Sincelejo