
Premio Internacional UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible 2023.
22 marzo, 2023
Premio Internacional Guangzhou para la Innovación Urbana
19 abril, 2023Premio UNESCO a la Educación de las Niñas y las Mujeres 2023
Nombre | Premio UNESCO a la Educación de las Niñas y las Mujeres 2023 |
Tipo | Premio |
Fecha límite de aplicación o inscripción. | 9 de mayo de 2023 (medianoche hora Colombia) |
Fuente/Oferente | UNESCO |
Objetivo y descripción | Recompensa los esfuerzos destacados en materia de promoción de la educación de las niñas y las mujeres. Las nominaciones solo se considerarán si el proyecto/programa cuenta con: -Una duración de al menos dos años y evidencia que puede ser replicable, escalable y/o proporciona un potencial de aprendizaje significativo para iniciativas en otros contextos. -Un enfoque claro en el avance de la educación de las niñas y las mujeres, la promoción de la igualdad de género a través de la educación, y contribuye a una o más de las cinco áreas prioritarias del Premio: 1. Participación: apoya a las niñas en la transición de la educación primaria a la educación secundaria, y para completar la educación básica. 2. Alfabetización: apoya a las adolescentes y a las mujeres jóvenes para que adquieran habilidades de alfabetización. 3. Medio ambiente: apoya la creación de un entorno de enseñanza y aprendizaje seguro que contempla las cuestiones de género. 4. Docentes: involucra a los docentes para que sean agentes de cambio con actitudes y prácticas de enseñanza sensibles al género. 5. Habilidades: apoya a las niñas y mujeres para que adquieran conocimientos y habilidades para la vida y el trabajo. |
Elegibilidad | Personas, instituciones, Organizaciones No Gubernamentales y entidades gubernamentales que realicen una contribución significativa para apoyar y/o promover la educación de niñas y mujeres. |
Reconocimientos | El premio se otorga a dos galardonados quienes reciben USD 50.000 cada uno, con el fin de impulsar su trabajo por la educación de niñas y mujeres |
Proceso de Aplicación | Para realizar su postulación a través de la Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO debe enviar la siguiente documentación al correo electrónico comisionunesco@cancilleria.gov.co 1. Formulario de postulación (ADJUNTO) completamente diligenciado en inglés o en francés, respetando los límites de palabras establecidos. 2. Persona natural: Fotocopia de la cédula de ciudadanía. 3. Persona jurídica o grupo constituido: Documento legal que demuestre que la institución es una entidad pública o privada (certificación de existencia y representación legal, o acta de constitución y creación), o una ONG (certificado de existencia y representación legal – Cámara de Comercio). 4. Documento escrito (en inglés o francés) en el que se incluyan tres secciones: -Una descripción de los antecedentes y logros del candidato. -Un resumen del trabajo o los resultados del trabajo del candidato, publicaciones y otros documentos de apoyo de gran relevancia. -Una declaración de la contribución del candidato a los objetivos del Premio. |
Observaciones | El Formulario de postulación se encuentra adjunto. Consulte información sobre el premio en el siguiente link: https://www.unesco.org/en/prizes/girls-womens-education |