
Agencia de Cooperación Internacional del Japón lanza el Programa de Voluntarios Japoneses de JICA
28 agosto, 2023
Participe en el curso virtual del BID sobre Inteligencia Artificial aplicada al transporte
11 septiembre, 2023Convocatoria Mecanismo Tripartito entre Colombia, Unión Europea y Alemania 2023
La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), la Unión Europea y la Cooperación Alemana invitan a participar de la segunda convocatoria del Mecanismo Tripartito de cooperación triangular para implementar proyectos triangulares sin restricciones temáticas y con enfoque multiactor, que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Las propuestas pueden ser dirigidas a todas áreas temáticas y deben ser postuladas hasta el día 13 de octubre de 2023 de manera oficial en las embajadas de Alemania de los países socios, con copia digital direccionada al Mecanismo (mecanismotripartitotriangular@apccolombia.gov.co; fondotriangular@giz.de)
Criterios de la convocatoria
La propuesta debe estar caracterizada como un proyecto de cooperación triangular con actividades previstas para la implementación durante un período máximo de dos años.
Los socios:
El Mecanismo Tripartito (APC-Colombia, Unión Europea y Colombia) asumen el rol de socios facilitadores.
Las instituciones o contrapartes técnicas de Colombia pueden asumir roles diferentes de acuerdo con la demanda en cada proyecto: (a) el de socio principal como oferente de cooperación o (b) el de socio solicitante.
El segundo socio del sur debe ser de América Latina o el Caribe y puede asumir el rol de solicitante o de socio principal, dependiendo del rol de Colombia en cada proyecto (solicitante o socio principal).
Se contempla un cuarto socio europeo, adicional al socio facilitador, que brindará su conocimiento y buenas prácticas para complementar los intercambios técnicos, siendo un segundo socio principal, generando una dinámica triangular de 4 actores.
Variaciones en las que los socios sean tanto principales como solicitantes, se podrán constituir en intercambios de doble vía.
El Mecanismo Tripartito hará una contribución de 250.000 Euros (in cash) por proyecto. A este aporte se debe sumar el aporte del socio solicitante y socios adicionales, los cuales podrán ser en especie (in kind). Los aportes de los socios pueden ultrapasar los 250.000 Euros.
Los proyectos deben estar alineados al Plan Nacional de Desarrollo de Colombia, la estrategia del BMZ de Alemania para América Latina y el Caribe. También se fomentará proyectos que tengan un corte transversal en temas vinculados a la transformación digital.
La propuesta debe ser orientada a la demanda del socio solicitante y debe contar con la participación de todos los socios en la planeación, diseño y ejecución.
Se solicita a los socios postulantes enviar una primera versión de la propuesta para la revisión previa del Mecanismo Tripartito hasta el 19 de septiembre de 2023 (mecanismotripartitotriangular@apccolombia.gov.co; fondotriangular@giz.de). El Mecanismo Tripartito hará un análisis interno y enviará su retroalimentación a los socios postulantes para que trabajen en su propuesta final. El formulario para la propuesta de proyecto se encuentra anexa a esta convocatoria.
Para clarificación de dudas y mayores preguntas sobre el proceso de postulación por favor escriba a mecanismotripartitotriangular@apccolombia.gov.co; fondotriangular@giz.de.
Descargue el formulario de propuesta de proyecto aquí