
Asocapitales presta asistencia técnica a Quibdó sobre procesos ejecutivos y acciones de repetición
2 octubre, 2023
Avanzan las clases del Diplomado 2023 de Gerencia Jurídica Pública organizado por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, en alianza con Asocapitales
17 octubre, 2023Asocapitales interpone Acción Pública de Inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional en contra del parágrafo 2 del artículo 42 de la Ley 1551 de 2012
El artículo 2 de la Ley 2086 de 2021, por la que se autoriza el reconocimiento de honorarios a los miembros de la Juntas Administradoras Locales del país modificó el artículo 42 de la Ley 1551 de 2012, y agregó en el parágrafo 2 que en aquellos municipios cuya población sea superior a cien mil habitantes (100.000), los alcaldes garantizarán la seguridad social en salud y riesgos profesionales de los ediles.
En este sentido, el día 29 de septiembre de 2023 Asocapitales interpuso Acción Pública de Inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional solicitando la declaratoria de inexequibilidad del parágrafo 2 del artículo 42 de la Ley 1551 de 2012, modificado por el artículo 2 de la Ley 2086 de 2021, por la vulneración de los artículos 151 y 287 constitucionales.
Asocapitales argumenta ante la Corte Constitucional que la norma demandada impone a las entidades territoriales una carga presupuestal que no fue analizada por el concepto técnico que debió emitir el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, tal como lo ordena el artículo 7 de la Ley 819 de 2003. La Asociación pretende que se cumpla con el trámite legislativo adecuado y se garantice la obligatoriedad de estudiar el impacto fiscal de las normas que imponen gastos a las ciudades capitales.