
CLAUSURA DEL DIPLOMADO EN “GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO: UNA MIRADA INTEGRAL DESDE EL LIDERAZGO, LA INNOVACIÓN Y LA PERSPECTIVA LOCAL.”
26 septiembre, 2023
Asocapitales desarrolló el Webinar: Potencial de los gobiernos locales en la gestión y respuesta al cambio climático
9 octubre, 2023La alcaldía de Armenia avanza en la implementación de estrategias para el uso eficiente de energía y reducción de su huella de carbono
Esta semana el equipo de la Alcaldía de Armenia, Asocapitales y Corpoema pusieron en marcha la ejecución de un proyecto piloto de descarbonización, que tiene como objetivo diseñar un proyecto tipo orientado a establecer medidas de eficiencia energética en edificios públicos de ciudades capitales en Colombia, que permitan avanzar en la mitigación del cambio climático y la descarbonización, a través de la reducción de las emisiones de GEI y el uso de fuentes de energía renovables. Mediante este proyecto se busca promover la promover la sostenibilidad y reducir la huella de carbono generada por los edificios públicos de la alcaldía de Armenia, proponer las recomendaciones y medidas de gestión eficiente de la energía (tanto pasivas como activas) que se podrían implementar, teniendo en cuenta las alternativas técnicas y financieras para su implementación y así generar una replicabilidad en las ciudades capitales.
La firma Corpoema fue seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para llevar a cabo este proyecto piloto, como parte de la cooperación técnica que viene realizando en conjunto con Asocapitales, la cual ha permitido la elaboración de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Yopal, Pasto, Quibdó y Leticia.