
Alcaldía de Quibdó y Min. Salud evalúan estrategias para disminuir los casos de malaria en la ciudad
12 marzo, 2021
Alcaldía de Quibdó y Sena articulan esfuerzos para impulsar la empleabilidad y la formalización
18 marzo, 2021‘Pesca Paz’, es uno de los proyectos con lo que se pretende reactivar la economía en Quibdó
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, participó en la socialización del proyecto, “PESCA PAZ”, el cual tiene como finalidad, la consolidación de la cadena productiva Píscicola con tecnología BIOFLOC en geomembranas, que permitirá, la generación de ingresos para el fortalecimiento de la Cooperativa Héroes de Murrí. Cabe señalar que, este proyecto apunta a la reactivación económica del municipio de Quibdó.
Sobre el tema, Ancizar García Ospino, explicó. “Este proyecto se viene adelantando con recursos del PNUD y, los que destina el Gobierno Nacional para cada uno de los integrantes de la Cooperativa, para la implementación de un proyecto productivo individual o colectivo”. Puntualizó que además, reciben apoyo del SENA, la ONU, Alcaldía de Quibdó y Organismos del Estado.
Según lo manifestado por, García Ospino, gracias a la donación de unos terrenos, realizada por el señor Álvaro Sora, llevan dos años con este propósito y, el próximo mes, entrarán en el proceso de comercialización de la tilapia roja.
El líder de la Cooperativa, agregó, “Este es un proyecto piloto que la comunidad debe mirar como una alternativa, no solo para producir, sino también, como una escuela aprendizaje, donde la Universidad más adelante puede venir a enseñaros algunas técnicas para mejorar el cultivo de peces”.
Tomado de la Alcaldía de Quibdó.