Con jornadas de Muralismo, alcaldía de Tunja impulsa el conocimiento de la historia precolombina
15 marzo, 2021Regresan de manera presencial, las escuelas de formación deportiva en Tunja
19 marzo, 2021Tunja establece nuevas medidas de bioseguridad para seguir reduciendo la propagación de COVID-19
Esta medida tiene como objetivo dar cumplimiento a la resolución 0223 del Ministerio de Salud que busca “Orientar en las medidas generales de bioseguridad en el marco de la pandemia por el nuevo Coronavirus Covid-19”.
El Alcalde Alejandro Fúneme González expidió la Resolución No. 0117 de marzo de 2021 que instruye a los trabajadores del sector público y privado, aprendices, practicantes, cooperados de trabajo asociado, afiliados participes, los contratantes públicos y privados, contratistas vinculados mediante contrato de prestación de servicios, entre otros, en lo que aplique y por el cual se da cumplimiento a la resolución 0223 del 25 de febrero de 2021, la cual modifica la resolución 666 del 24 de abril de 2020, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.
Desde la Secretaría de Protección Social, liderada por la doctora Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, se informó que en dicha Resolución se ratifica el uso adecuado del tapabocas, el lavado de manos, distanciamiento físico y una adecuada ventilación, así mismo evitar el ingreso de personas a establecimientos de comercio, empresas y otras instalaciones si presentan una temperatura igual o superior a 38 grados centígrados o síntomas gripales y se deja a potestad de propietarios y administradores dar cumplimiento a lo establecido en esta norma.
La referente de Seguridad y Salud en el Trabajo, Emergencias y Desastres, Leny Rocío Álvarez, manifestó que la Resolución invita a las empresas y empleadores a crear estrategias basadas en la norma, que permitan disminuir la diseminación del virus COVID-19, y poder contar con ambientes laborales seguros, además se extiende también esta invitación a los trabajadores, para que den cumplimiento a lo establecido en los protocolos de bioseguridad en pro del bienestar de sus familias y comunidad.
“Es importante que los tunjanos tengan en cuenta que seguimos con la inscripción en la página www.picoycedulatunia.com, es decir, toda actividad económica deberá realizar su inscripción adjuntando el respectivo protocolo de bioseguridad actualizado conforme a lo establecido en la Resolución 223 del 25 de febrero de 2021 e implementándolo a cabalidad”, explicó la referente.
Finalmente indicó la funcionaria que aunque ya se viene desarrollando el proceso de vacunación contra COVID-19 en la ciudad, se debe mantener la guardia arriba y es necesario reforzar todas las medidas que permitan evitar la propagación del virus.
Tomado de la Alcaldía de Tunja.