
El IRDET se reúne con clubes y escuelas deportivas de Tunja para evaluar estrategias que lleven a la reactivación del sector deportivo
7 mayo, 2021
En Tunja, se adoptan medidas de reactivación económica en el marco de la pandemia por COVID-19
12 mayo, 2021Comunidad educativa de Tunja participa de “Venga pa’cá sumerce y le echo un cuento” versión 2021
La convocatoria recopila los mejores microrrelatos de la comunidad educativa de Tunja, Ciudad del Aprendizaje.
Venga pa’cá, sumercé y le echo un cuento es una convocatoria de relatos breves, que invita a la comunidad educativa de las instituciones oficiales y no oficiales de Tunja a escribir sobre la vida y las experiencias tejidas en esta ciudad de encantos, misterios y de legados históricos.
Esta iniciativa busca fomentar el vínculo con los procesos de lectura y escritura, en personas de todas las edades, que hagan parte de la comunidad educativa de Tunja, La Capital que nos UNE.
En el marco de la convocatoria 2021 se presentan tres (3) ejes temáticos en los que se puede participar con historias en crónica, anécdota o cuento, tales como:
EJE TEMÁTICO 1: RELATOS DE MI TIERRITA
OBJETIVO: Fomentar la producción de textos narrativos que muestren la creatividad, imaginación y sentir de los niños, niñas, adolescentes, familias, administrativos, docentes y directivos docentes de las instituciones educativas de la capital del departamento.
EJE TEMÁTICO 2: LAS ARRUGAS DE MI CARA: MEMORIA VIVA DE…
OBJETIVO: Recopilar las memorias, experiencias y anécdotas de los adultos mayores de nuestra ciudad para que, a través de la publicación de sus historias, rindamos homenaje a su inmensa sabiduría y riqueza familiar.
EJE TEMÁTICO 3: GRANDES PERSONAJES DE TUNJA: HOMENAJE A LA VIDA Y OBRA DE LA POETA BEATRIZ CASTELBLANCO DE CASTRO
OBJETIVO: Cultivar la identidad y pertenencia a través del rescate de la vida y obra de grandes personajes tunjanos, que han marcado hitos en aspectos académicos, históricos, científicos y culturales de la ciudad.
Los relatos deben ser inéditos, hasta 300 palabras, y sin contar el título. La recepción de escritos inició el pasado 30 de abril y cierra el 24 de septiembre de 2021, a las 23:59 h.
La participación en la convocatoria implica la aceptación de las bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir, reproducir, transformar y adaptar en cualquier medio, y sin fines de lucro, las producciones de los participantes.
Quien participa acepta que su relato, junto con su nombre y apellido e institución educativa, puedan ser incorporados en el segundo volumen del libro.
Para más información, los interesados podrán ingresar a los portales web www.tunja-boyaca.gov.co y tunja-digital.gov.co y para participar en la convocatoria 2021 podrán inscribirse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdD2uVxV_l-q7eHWODxMsx7menB3-pfJYyqyla42CXapWRq0w/viewform
Tomado de la Alcaldía de Tunja.