
Medellín entrega balance positivo de dosis aplicadas de la farmacéutica Janssen
1 julio, 2021
Abierta nueva convocatoria para la reactivación económica del sector de las artes escénicas de Medellín
2 julio, 2021Capitales unidas trabajando por la reactivación económica y la juventud
Medellín, Julio 1 de 2021.
En el marco de la Cumbre del Empleo Joven realizada en Medellín, el 29 y 30 de junio se llevó a cabo el IV Encuentro de Secretarías de Desarrollo Económico y de Juventudes de Asocapitales en el que se identificaron acciones estratégicas para potenciar la reactivación económica en las ciudades capitales, desde una mirada que reconozca el potencial de los jóvenes para transformar las realidades de los territorios y desde la necesidad de generar mayores oportunidades para su involucramiento en las dinámicas de desarrollo.
Durante el encuentro que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, los Secretarios y Secretarias de Desarrollo Económico y responsables institucionales de los programas de Juventud, en representación de 16 ciudades, entre ellas: Armenia, Bucaramanga, Cali, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Pasto, Quibdó, Rionegro, Sincelejo, Soacha Tunja, Uribia, Villavicencio y Yopal; tuvieron la oportunidad de generar espacios de colaboración, compartir experiencias significativas, profundizar en las acciones de entidades nacionales y fortalecer la articulación de la oferta nacional en los territorios.
Así mismo, durante la jornada se sostuvieron productivas reuniones con el Ministro de Trabajo, Angel Custodio Cabrera, el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango, el Director General del Sena, Carlos Mario Estrada, el Vicepresidente de INNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán Villegas y el Director de Ruta N, Iván Castaño, con quienes se lograron acuerdos relacionados al apoyo económico para la generación de empleo de jóvenes, la formulación de la política pública nacional para la juventud, la ampliación de cobertura en programas de formación en habilidades digitales, industrias creativas y bilingüismo, la destinación de recursos de capital semilla para apoyar emprendimientos y la creación de fondos territoriales para la reactivación, entre otros.
La Cumbre del Empleo Joven de Medellín, contó con la participación de aproximadamente 4.000 jóvenes que, de forma activa y protagónica en diversos espacios, continuaron el diálogo social, asistieron a talleres de empleabilidad y accedieron a oportunidades de empleo y entrevistas laborales con más de 480 empresas aliadas.
De esta manera, con la articulación de los sectores públicos, privados, academia y no gubernamentales, se avanza en el objetivo de aunar esfuerzos para reactivar la economía y continuar comprometidos en busca de la generación de oportunidades en un contexto de sinergia que permita superar las desigualdades y fomentar el desarrollo.