Nombre | Seminario de Aplicación de la Tecnología Juncao para Colombia. |
Tipo | Curso |
Fecha de aplicación o inscripción. | 27 de marzo de 2023 – 11:59 am hora Colombia |
Fuente/Oferente | Universidad de Agricultura y Silvicultura de Fujian – República Popular China. |
Objetivo y descripción | Este seminario tiene como objetivo presentar antecedentes, proceso y desarrollo con respecto a las herramientas y métodos utilizados para el proceso de cultivo y almacenamiento de hongos comestibles y medicinales con el uso de la tecnología de Juncao. El curso está compuesto por dos partes: 1. Introducción de los principales cursos y contenidos (1) Breve introducción de China: el presente paisaje natural de China, las características sociales, las condiciones y costumbres locales, etc.; (2) Situación actual y perspectiva de aplicación de la tecnología Juncao: se presentarán brevemente los antecedentes históricos, el contenido principal de la investigación, la aplicación y la perspectiva de desarrollo de la tecnología Juncao; (3) Situación actual y perspectiva de aplicación de la tecnología de Juncao: se presentarán brevemente los antecedentes históricos, el contenido principal de la investigación, la aplicación y la perspectiva de desarrollo de la tecnología Juncao; (4) Cultivo y manejo de Juncao: los requisitos ambientales y de tierra del cultivo y manejo posterior de la siembra de Juncao; (5) Cultivo de hongos comestibles y medicinales con tecnología de Juncao: Esta parte presentará brevemente la tecnología de cultivo de hongos comestibles con Juncao en harina cruda y material fermentado, así como la fórmula y medidas de manejo de hongos comestibles y medicinales como Lentinus edodes,Volvariella volvacea, Agaricus campestris, Ganoderma lucidum and Pleurotus ostreatus cultivados con Juncao; (6) Nutrición y calidad de los hongos comestibles cultivados con Juncao: los principales métodos de identificación y calidad nutricional de los hongos comestibles, tales como, Lentinus edodes, Pleurotus ostreatus, Agaricus bisporus, etc.; (7) Almacenamiento y procesamiento de hongos comestibles y medicinales cultivados con Juncao: métodos de almacenamiento y procesamiento de hongos comestibles como Lentinus edodes, Pleurotus ostreatus, Agaricus bisporus, Hericium erinaceus, etc.; (8) Investigación y aplicación del forraje de Juncao: introducción de la tecnología y aplicación del forraje de Juncao; (9) Investigación y aplicación de la gestión ecológica de Juncao: gestión del desierto de Juncao, control y fijación de arena de Juncao, restauración del área minera de Juncao, gestión de tierras alcalinos salinas de Juncao, etc.; (10) El mecanismo y el modo de alivio de la pobreza de la industria de Juncao: la experiencia del alivio de la pobreza en el país y en el extranjero con la tecnología de Juncao, y los casos exitosos de ayudar a los agricultores locales a salir de la pobreza en los proyectos de tecnología de Juncao en Ruanda, Fiji y otros países. 2. Introducción a la visita e investigación Está previsto que los participantes visiten las bases de plantación de Juncao y las empresas de cultivo de fábricas de hongos comestibles en Gutian, ciudad de Ningde de Fujian, distrito de Yanping de la ciudad de Nanping, y condado de Shunchang de Nanping. Permite que los estudiantes comprendan la aplicación específica de Juncao en diferentes campos. |
Fechas clave | Fechas: 16/05/2023 – 30/05/2023 |
Elegibilidad | Funcionarios públicos de nivel directivo y asesor o coordinador. Funcionarios gubernamentales, científicos, técnicos y gerentes de empresas dedicados a la investigación, producción, promoción, alivio de la pobreza y gestión agrícola de la industria de Juncao, hongos comestibles y medicinales, industria de la hierba y manejo ecológico. Límite de edad: Los funcionarios de nivel directivo 50 años, y los de nivel de asesor o coordinador 45 años. |
Idioma | Español |
Modalidad | Presencial |
Proceso de Aplicación | Se deberán remitir los siguientes documentos: -Documentos que soporten que el candidato cumple con el siguiente perfil: “funcionarios de entidades públicas”. -Fotocopia del documento de identidad: cédula de ciudadanía. -Datos de contacto: celular, número de cédula, fecha de nacimiento y correo electrónico, en el cuerpo del correo. -Información de cargo: entidad, cargo y nivel del cargo. (Certificación laboral/Copia de contrato, si es contratista debe el contrato tener una vigencia superior de dos meses a la fecha de finalización del curso, para garantizar capacidad instalada en las entidades y organizaciones) – Formulario de inscripción debidamente diligenciado (adjunto) – Copia de la primera página del pasaporte. – Carta de postulación suscrita por el Representante Legal de la entidad o el jefe inmediato, indicando la pertinencia de participación del delegado en el curso de formación. Si el funcionario público es seleccionado se compromete a tramitar los permisos respectivos de salida en su entidad y la respectiva comisión al exterior. Los documentos deben enviarse al email tatianajaramillo@apccolombia.gov.co, con copia al correo rosamendoza@apccolombia.gov.co Por favor poner en el asunto del correo el nombre del curso. Toda postulación remitida después de la fecha y hora límite de postulación no será tenida en cuenta. Todos estos documentos deben ser remitidos en un solo archivo PDF no superior a 2 MB. |
Gastos que cubre | Tiquetes aéreos, manutención, alimentación y hospedaje |
Límite de cupos | 25 cupos |